Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1263907
REDADA DE FUERZAS PROVINCIALES Y FEDERALES

Depredación: incautaron 1.600 kilos de pescados acopiados ilegalmente

Al menos dos juzgados facilitaron las requisas en cuatro viviendas de la zona ribereña de Empedrado. En la semana, también desbarataron operaciones similares en Derqui y en el barrio Itatí de la capital correntina.

EL DAÑO CAUSADO A NUESTROS RECURSOS ÍCTICOS ES CUANTIOSO.

Efectivos de la Prefectura naval Argentina y personal de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia de Corrientes, realizaron en las últimas 24 horas una serie de allanamientos simultáneos en la localidad de Empedrado y sus alrededores, poniendo fin a varios acopiadores ilegales, permitiendo además el secuestro de poco más de una tonelada de pescados de distintas especies y la desnaturalización de parte de esa carga. Se suman otros 400 kilos secuestrados en mitad de semana en otros procedimientos similares en Derqui y en Capital, confirmaron fuentes oficiales.

Se trata de una de las mayores redadas realizadas por los agentes de la Flora y Fauna en las últimas semanas, en su lucha contra la depredación de especies protegidas en los ríos de nuestra provincia. La comercialización de especies vedadas y protegidas, recibió un fuerte espaldarazo de la Justicia, consiguiendo por lo menos tres órdenes de allanamientos que se concretaron en la zona ribereña y en forma simultánea.

EL AVALÚO DE LAS ESPECIES DECOMISADAS RONDARÍA LOS DOS MILLONES DE PESOS.

Agustín Portela, titular de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, explicó a diario época que "estamos trabajando muy fuertemente en atrapar a los acopiadores ilegales, quienes mayor daño vienen provocando a la fauna ictícola. Teníamos la información del acopio ilegal de grandes cantidades y solicitamos a la Justicia que nos habilite allanamientos simultáneos en distintas viviendas. Personal de la Prefectura Naval, con asiento en la villa Turística de Paso de la Patria y de la capital correntina, colaboró en los procedimientos, resguardando el trabajo de los agentes de la Dirección de Recursos Naturales", explicó el funcionario.

"Afortunadamente, hay mucha gente que colabora con nosotros, suministrándonos información precisa de los lugares clandestinos de acopio. No sólo que los pescados no contaban con los precintos correspondientes, sino que además los lugares allanados, no estaban habilitados ni tenían permisos para esta actividad. Se procedió al secuestro del producto y los equipos de frío en los que guardaban las especies. En total fueron 818 kilogramos de pescados, todos de especies protegidas y vedadas, los que fueron decomisados de distintos domicilios", explicaron los funcionarios.

Parte de estos pescados fueron desnaturalizados en una zona de basural, a las afueras de la localidad de Empedrado, a través de la quema controlada de los mismos, ya que no están aptos para el consumo, teniendo en cuenta que no se puede certificar si en algún momento desde que fueron atrapados, faenados y luego guardados, respetaron los tratamientos de conservación y frío.

Por la tarde, los funcionarios de Flora y Fauna llegaron hasta otro domicilio también señalado como ilegal para el acopio y en el que el Juzgado de Instrucción de Saladas debió intervenir junto con la policía de Corrientes, dado que en este punto el dueño de la finca se resistió a ser allanado. Allí se decomisaron alrededor de 400 kilogramos, acopiados ilegalmente, también se incautaron los equipos de frío y se labraron las actas correspondientes.

Semana activa

Cabe recordar que es la segunda vez que personal de Flora y Fauna de la provincia junto con la Prefectura, allanan domicilios en aquella zona. A mitad de la semana pasada y con colaboración de personal de Recursos Naturales del Chaco, lograron incautaron cerca de 200 kilos de pescados de distintas especies en la zona de Derqui.

Horas más tarde, ya en el barrio Itatí de la capital correntina, incautaron otros 200 kilogramos de un acopiador ilegal, decomisando además todos los equipos de frío.

Esto significa que en poco menos de una semana fueron más de 1.200 kilogramos de pescados de distintas especies, todas ellas vedadas o bajo protección legal, decomisados por el organismo provincial.