Corrientes 22 °C
Min. 20 °CMax. 29 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1262317
UN EMPRENDIMIENTO QUE UNE LA INVERSIÓN PRIVADA Y LOS INCENTIVOS ESTATALES

Goya ya tiene prototipo de un auto eléctrico fabricado en taller local

El primer prototipo del Gou, un vehículo impulsado por electricidad, ya se arma en talleres goyanos. Durante el fin de semana lo presentaron oficialmente y esperan que para fin de año ya circulen los primeros por las calles de Corrientes.

CHASIS EN EL QUE SE ACOPLA EL MOTOR PARA TENER EL VEHÍCULO.

El prototipo del primer auto eléctrico que se fabrica en Goya fue presentado el sábado. Empresa, escuela y Estado hicieron posible que jóvenes correntinos no sólo se formen en habilidades técnicas, sino que también participen de un emprendimiento que tiene futuro.

Se trata del Gou, un vehículo liviano de cuatro puertas con una autonomía de carga de tres horas o 160 kilómetros, alcanzará una velocidad de 90 km/h, tendrá una batería de litio y una vida útil de 3 mil ciclos de carga, explicó a los periodistas Gonzalo Tracci, el inversor que presenta su emprendimiento como la realización de un sueño.

TRACCI, HORMAECHEA Y GÓMEZ DESTACARON LA SINERGIA DEL PROYECTO.

"Te olvidás del consumo de combustible, lo enchufás a 220 V, como una heladera o una plancha, además va a significar un beneficio fiscal para el Estado", fundamentó el empresario quien también agradeció el respaldo recibido por el Gobierno de la provincia que ya firmó contrato para adquirir dos unidades para destinarlas a la Policía. También elogió al Municipio que acompañó las gestiones para concretar el proyecto.

Párrafo aparte se merece el aporte de los alumnos y directivos de la escuela técnica "Valentín Virasoro", establecimiento que fue el iniciador de la idea, en cuyos talleres se desarrolló el prototipo, según lo reconoce el propio Tracci en su discurso de presentación oficial.

GONZALO TRACCI EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO.

El emprendedor destacó: "El lazo fundamental es la escuela técnica "Valentín Virasoro". Gracias al Ministro, porque presenté el proyecto de una manera osada y conseguí que se abran puertas y al intendente, Mariano Hormaechea, por permitir presentar este proyecto en la ciudad de Goya. Estamos orgullosos que las cosas se consiguen con esfuerzo y perseverancia".

A su turno, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, recordó cuando Tracci le presentó la idea: "Me tenés que acompañar con el proyecto del auto eléctrico", rememoró el Jefe comunal, quien luego destacó que "avanzó, golpeó las puertas del Municipio y del Gobierno Provincial. Así puso las ganas, el interés para materializar el sueño, el proyecto, siguió, siguió y acá está el resultado".

Hormaechea resaltó: "Debemos tomar como ejemplo el incentivo de estimular para nuestros emprendedores. Pues para motivar a los emprendedores en esto de un cambio generacional necesitamos acompañar esta iniciativa, contar con el apoyo del Gobierno de la Provincia, que debe seguir creciendo y permitir articular un trabajo en equipo. Así se suman los gobiernos de la Municipalidad, de la provincia, de Gonzalo y la escuela. Estos son factores que muestran desarrollo y crecimiento, esto es trabajo y cuidado del medio ambiente, es una decisión de nuestro gobierno sumarnos a la movida tecnológica y sustentable, seguiremos acompañando", indicó.

También estuvo Jorge Gómez, Ministro de Ciencia y Tecnología, quien aseguró que en el acto "se combinan todos los factores clave para mostrar una revolución tecnológica, la ciencia, la tecnología y la educación, con el apoyo del colegio, es clave y se agrega un nuevo elemento: el emprendedurismo, porque la situación nos lleva a replantearnos y reinventarnos".

Aconsejó "cambiar la matriz de algo tangible a un factor intangible, la tecnología que no se ve. Lo generado por Gonzalo es histórico, no sólo contribuye con prevenir el cambio climático, además es una generadora de oportunidades y trabajo".

Resaltó que en el "Plan Estratégico 2030" que diseñó el Gobierno se incluye la generación y uso de la energía verde, la energía renovable y nos abre una perspectiva de futuro excelente".

Destacó el saludo del gobernador, Gustavo Valdés, y ratificó "el apoyo al emprendedor. Esta es una decisión, una política de Estado, por eso apoyamos en tiempo real todo el equipo de Gobierno. Tenemos esas indicaciones y la impronta para ir camino a la revolución tecnológica, ser puntal en el NEA".

Tracci recordó que para fin de año los autos eléctricos de Gou podrán circular por las calles correntinas.