Rudy quiere el resurgir...

(Viene de la página 42).
A lo que agregó Rudy: "Al fin y al cabo si yo puedo votar como socio por qué no puedo ser candidato a presidente del club. Haremos un banderazo, las gestiones que sean necesarias, pero siempre con el debido respeto como les digo a los hinchas. Lo único que pretendo es que Mandiyú vuelva a ser lo que en un tiempo fue, un club grande, respetado y reconocido en todo el país por sus logros", aclaró.
Chamorro enseguida agregó que si él no puede ser el candidato tienen elaborado un plan B que consiste en poner al frente de la lista "Fanáticos por el "Albo" a Fernando Roldán. "Es una persona de 40 años, honrada, respetuosa, disciplinada. Remarco la honestidad porque los dirigentes que estuvieron antes perjudicaron a Mandiyú y hoy los mismos que fundieron a Mandiyú quieren seguir o estar al frente del club. Con esos tenemos que terminar, entendemos que llegó el momento de que haya un cambio, que venga gente que realmente quiera al club y al mismo tiempo tenga proyectos y los medios para que así sea. Durante mucho tiempo estuvieron dirigentes que no aportaron nada, por eso creemos que es el momento para que llegue otra gente. Y no basta con decir ‘quiero ser presidente’, porque si es así muchos lo desean, hay que comprometerse y traer los medios necesarios, principalmente contar con el apoyo económico de gente que lo pueda hacer, porque esto de otra manera no se puede cambiar, no alcanza con la pasión por la camiseta".
Una de las cosas que Rudy Chamorro quiso dejar en claro: "Yo no soy político, tengo mi negocio y soy representante de jugadores correntinos. No voy a ser como otros que vivieron del club. Me refiero a quienes no trabajan y quieren vivir toda la vida de Mandiyú. Por eso estamos así, el proyecto que traemos implica aporte económico y dedicar nuestro tiempo para devolver a Mandiyú al lugar que nunca debió perder", remarcó.
Hay ideas y proyectos para llevar adelante el cambio que tiene como único objetivo repocisionar a Mandiyú en el lugar que nunca debió perder, aquel que supo tener en los tiempos de don Eduardo Seferián, en que se comenzó desde abajo, armando Mandiyú desde los cimientos, y para ello se contó con el apoyo de mucha gente.
Finalmente Rudy Chamorro anticipó que buscarán un local más apropiado en el que funcione la sede social y que en lugar de atender de 18 a 21 lo hagan de 8 a 12 y de 16 a 20 para que los socios puedan disponer de un horario más extendido, que sea un club abierto y con presencia de sus dirigentes para escuchar al hincha, ese incondicional de cada fin de semana.