Ajedrez estudiantil: alumnos del interior con destacada participación
Unos 200 niños y adolescentes de los niveles primario y secundario fueron parte del encuentro provincial que se desarrolló en el Jockey Club de nuestra ciudad. Escuelas de Monte Caseros, Bella Vista, Riachuelo y Capital entre las premiadas.

Ayer, alumnos de distintos puntos de la provincia participaron del Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo "Festival de la Juventud 2022". La jornada concluyó en horas de la tarde y los ganadores pudieron disfrutar del tan ansiado premio al esfuerzo y mérito.
La actividad tuvo lugar en el Jockey Club de Capital y el acto inaugural fue encabezado por la ministra de Educación, Práxedes López, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, y el director General de Deportes de la cartera educativa, Alejandro Simoni.

La ciudad de Corrientes fue sede del encuentro que reúne a los alumnos más destacados en el ajedrez. La instancia final reunió a 180 alumnos del interior y de la capital que dejaron sus estrategias en los tableros del predio que albergó a los competidores.
Desde las 9 y hasta pasadas las 17, los jóvenes que fueron superando etapas quedaron disputando las finales. Del acto inaugural participó la titular de la cartera educativa de la provincia, Práxedes López.
"Quiero agradecer a cada uno de los docentes y padres que acompañan, porque para que haya un alumno acá, tuvo que haber detrás una familia y un docente", dijo la funcionaria en el salón del Jockey Club Corrientes.

En la oportunidad, la funcionaria resaltó que este deporte fomenta el razonamiento crítico y el análisis, y llamó a seguir trabajando en la promoción de distintas disciplinas deportivas en todo el ámbito educativo.
"El deporte es uno de los lugares en el que los alumnos mejor entienden de reglas y eso les permite organizar su vida y su tiempo", marcó.
En el mismo sentido, el secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, indicó: "Nosotros siempre decimos que el deporte es una de las mejores herramientas para que nuestros jóvenes aprendan valores y en eso el ajedrez tiene mucho que ver por la cantidad de cualidades que tiene su práctica".
Recordó también que hace menos de un mes la Dirección de Educación Física y la Secretaría de Deportes finalizaron el proceso selectivo para los Juegos Nacionales de la Juventud que se realizarán en Mar del Plata.
"Estaremos viajando el 23 de octubre y vamos a llevar a nuestros representantes de ajedrez en quienes tenemos muchas expectativas porque la práctica de este deporte en Corrientes ha mejorado de manera importante, gracias al apoyo que se le viene dando desde el Gobierno provincial".
A su turno, el director de Deportes del Ministerio de Educación, Alejandro Simoni, resaltó que el programa Ajedrez Educativo fue creado por la Ley Nº 6458/18 y su alcance contempla los niveles primario, secundario y superior, tanto de gestión pública como de gestión privada.
Vale señalar que el Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo, "Festival de la Juventud 2022" cuenta con un total de 180 finalistas. "Pasaron nueve mil jóvenes de 70 escuelas de toda la provincia por el programa de capacitación para llegar a esta instancia y eso para nosotros es muy importante", marcó Simoni quien explicó que la competencia cuenta con 30 equipos de nivel primario y 30 equipos de nivel secundario, tanto de esta capital como del interior.
"En el 2023 organizaremos las ligas de clubes escolares y una liga escolar de la juventud", adelantó.
Los ganadores
En el nivel primario, el primer puesto se llevó la Escuela 89 de la ciudad de Monte Caseros; el segundo fue para la Escuela 16 Pedro Ferré de la ciudad de Bella Vista; mientras que el tercer lugar fue para la Escuela 646 Pedro Rómulo Touti también de Monte Caseros.
En el caso del nivel secundario, el primer puesto fue para el Colegio General San Martín de la ciudad de Corrientes; el segundo para la Escuela Técnica Pedro Ferré de Monte Caseros y el tercer para el Colegio Coronel José Armand de Riachuelo.