Krujoski y las Pick up en Río Cuarto
El autódromo cordobés recibirá la octava fecha de la temporada de las camionetas, categoría de la que viene siendo animador el correntino, quien además compite en el TC Pista que ya ingresó en su recta final con la Copa de Plata.

El piloto correntino Humberto Krujoski, a bordo de una Toyota Hilux, cumplirá su tercera presentación en la temporada de la categoría TC Pick Up, que esta vez tendrá por escenario al trazado cordobés de la ciudad de Río Cuarto.
Krujoski está dando sus primeros pasos en el mundo de las camionetas, pero para él son importantes porque al mismo tiempo le sirve de entrenamiento para lo que está enfocado que es la Copa de Plata del TC Pista.
El autódromo de Río Cuarto, el que está siendo alistado para recibir a las TC Pick Up, TC Mouras, TC Pista Mouras y Fórmula 3 Metropolitana el fin de semana del 2 de octubre.
Reasfaltado de un tramo de la pista, pianitos, instalación eléctrica, torre de control, sala médica y sala de prensa, fueron algunos de los puntos del trazado cordobés mejorados.
El trabajo sobre la cinta asfáltica es lo que se está llevando adelante, para luego pintar pianos y así dejar todo listo con miras a la competencia, detalló Cristian Zambroni. Uno de los directivos del ACRC expresó su satisfacción debido a que se encuentra todo encaminado para la realización de la prueba.
Además desde la ACTC emitieron un comunicado donde se habla de la prohibición de llevar adelante pruebas libres para el Mouras y las TC Pick Up antes de Río Cuarto, ya que el jueves 29 y viernes 30 de septiembre se habilitará el autódromo mencionado para ensayos.
Por su parte Hugo Mazzacane aseguró que el año próximo se incorpora la nueva divisional entre las camionetas de la ACTC, el TC PickUp Pista. "No empezamos este año porque nos parecía que hacer un campeonato presentación con tres fechas no servía, así que comenzaremos el año próximo", dijo el mandamás de la ACTC.
Entre los muchos temas de actualidad que se repasaron, la subdivisión de las camionetas en TC PickUp y TC PickUp Pista ha sido confirmada con fecha de inicio en 2023.
Se tomó la determinación de postergar el comienzo de las TCPK Pista, que inicialmente pensado para el 2021. Pero se reafirmó que comenzarán a rodar en 2023.
Miller el más rápido
El australiano Jack Miller, con Ducati, fue ayer el más rápido en el único ensayo para el Gran Premio de Japón de Moto GP, que por la 16ta. fecha del mundial de la especialidad se disputará mañana en el autódromo de Motegi.
Jack Miller estableció con su Ducati un tiempo de 1m44s509, para transitar los 5.344 metros del trazado de Motegi, escoltado por su compañero de equipo, el italiano Francesco Bagnaia; y el actual campeón y líder del torneo, el francés Fabio Quartararo (Yamaya).
Detrás se ubicaron el español Aleix Espargaró (Aprilia); el italiano Luca Marini (Ducati); el séxtuple monarca, el español Marc Marquez (Honda); el español Pol Espargaró (Honda); el sudafricano Brad Binder (KTM); el portugués Miguel Oliveira (KTM); y el español Maverick Viñales (Aprilia).
Fue una tanda más larga de lo habitual, con una hora y cuarto de extensión para que los pilotos aprovechen la salida a pista para trabajar en la puesta a punto de sus máquinas.
Ayer, el Moto GP efectuó dos tandas de entrenamientos y, si bien el pronóstico indicaba que podía llover, finalmente no se presentó esa condición y toda la sesión fue en piso seco.
Hoy se realizará la clasificación y mañana a las 3:00 (hora argentina) se largará el Gran Premio de Japón.