Tener comida en la mesa es cada vez más caro
En los últimos 12 meses las mercaderías básicas se encarecieron un 82,4% en el Nordeste.

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en agosto en el Nordeste (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa) un 7,5% y ese indicador fue el mayor entre las regiones argentinas (7,1% fue la media nacional), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
No obstante, si el comparativo estadístico contempla el cotejo interanual, en los últimos 12 meses las mercaderías básicas se encarecieron un 82,4% en el Nordeste, siendo también el indicador más alto del país, superando al promedio federal (80%) y a la inflación acumulada (78,5%) en igual período.
En tanto, en lo transcurrido del 2022, los alimentos y las bebidas sin alcohol subieron un 58,8%, idéntico registro que la media nacional.
El estudio estadístico del INDEC reflejó que durante el mes pasado, en esta parte del país, el pan registró una suba del 6,4%, la carne 3,9%, leche y derivados 9,1%, aceite, grasas y manteca un 8,9%, frutas 9,9%, verduras 18,3%; azúcar, dulces, chocolate y golosinas un 17,5%; café, té, yerba y cacao 7% y agua mineral, gaseosa y jugo 6,3%.
Si se compara ese mismo conjunto de mercaderías con lo que valían hace un año atrás, el ejercicio aritmético da estos porcentuales: pan 93,2%, carne 75,9%, leche y derivados 80,9%, aceite, grasas y manteca 99,9%, frutas 66,3%, verduras 102%, azúcar, dulces, chocolate y golosinas 118,4%, café, té, yerba y cacao 67,2% y agua mineral, gaseosa y jugo 60,3%.