Dictaron prisión e inhabilitación para dos exintendentes y un funcionario comunal

El Tribunal Oral Penal (TOP) de Goya condenó ayer a tres exfuncionarios de la Municipalidad de San Roque que estaban siendo investigados por presuntas irregularidades en la emisión y pago de cheques.
La semana próxima se darán a conocer los fundamentos del fallo y, en base a ellos, ambas partes estarán en condiciones de apelar lo resuelto por los magistrados.
Este caso data de febrero de 2018, cuando el actual intendente Raúl Hadad denunció supuestas irregularidades en la administración municipal de la gestión anterior. Hizo este planteo en base a una investigación que -al asumir en diciembre del 2017- ordenó que la realizara un equipo técnico liderado por el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá.
Precisamente, quien ahora transita su segundo mandato al frente de la Municipalidad fue informado que exfuncionarios habrían emitido cheques a nombre de proveedores que no brindaron una contraprestación a la Comuna.
Tal como informó este diario la semana pasada, ayer comenzó el juicio por esta causa. Y en la misma jornada, por considerar que existen pruebas suficientes de presuntas irregularidades en la administración de recursos comunales, los jueces emitieron un fallo.
De acuerdo con lo informado, por incumplimientos de sus deberes de funcionarios, el Tribunal Oral Penal sentenció a tres años de prisión efectiva y a seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos a quien fue intendente de San Roque en el periodo 2013-2017: Guillermo Pelozo.
A su vez, condenó a dos años y medio de prisión efectiva y a cinco años de inhabilitación a Marcelo Pelozo que en la gestión comunal mencionada se desempeñó como secretario de Gobierno.
Asimismo, el TOP de Goya dictaminó un año de prisión condicional y dos años de inhabilitación para el exintendente Raúl Pelozo que en ese momento ejercía el rol de secretario privado de quien concluyó su mandato como jefe comunal de San Roque en diciembre de 2017.