Corrientes  
Min. 18 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1260780
Sonsoles Romero Noya

Especial para época

TRES ARTISTAS QUE SUPIERON RETRATAR A LA MONARCA

Isabel II a través del arte

La enigmática figura de la Reina Isabel II del Reino Unido se tornó tan popular que ha sido una fuente de inspiración para los artistas del mundo entero, quienes quisieron acceder a su hermética persona narrando su vida en pantallas y en libros, acercándose a su psicología a través de retratos plásticos y fotográficos, y esgrimiendo alabanzas o críticas a través de populares canciones. Hoy les dejamos su figura por la mirada de tres grandes artistas visuales de la historia.

 Andy Warhol

Es sabido que el artista del pop ha capturado a todo ícono cultural en sus coloridos retratos de serigrafía a lo largo de su carrera. La Reina no ha sido la excepción. "Reigning Queens" es una serie de retratos serigráficos realizados en el año 1985 por el artista estadounidense Andy Warhol.

 Las serigrafías mostraron cuatro variaciones de las cuatro reinas reinantes: junto a Isabel II se encontraban Margarita II de Dinamarca, Beatriz de los Países Bajos y Ntombi Twala de Swazilandia. Warhol produjo sólo treinta series en total. La revista neoyorquina Times había escrito en su momento que los retratos de la Reina Isabel II la trataban como a cualquier otra celebridad, congelada en tiempo y brillantes colores. Recordemos que las serigrafías de Warhol han inmortalizado a figuras como Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor, Mick Jagger y Prince.

 Para convertir a Isabel II en un ícono pop, Warhol se basó en la fotografía oficial publicada para el Jubileo de Plata de la Reina en 1977. La Colección Real Británica terminó adquiriendo cuatro impresiones de la edición de la Reina en el año 2012. "Warhol ha simplificado el retrato de Grugeon para que todo lo que queda sea una cara parecida a una máscara. Todo el personaje ha sido eliminado y nos enfrentamos a un símbolo del poder real", señalaron luego de la adquisición.

 Cabe aclarar que estas serigrafías son las únicas que posee la Colección Real, que no fueron encargadas por la Reina.

Lucien Freud

El reconocido artista berlinés que emigró junto a su familia a Londres a los 11 años de edad, se destacó por ser uno de los artistas figurativos más potentes del arte contemporáneo. Los modelos que él elegía para retratar siempre fueron personas que le resultaban interesantes, personajes mundanos que conocía de la vida y los expresaba en óleo de manera descarnada y visceral

La historia con la Reina Isabel II es única ya que el nieto de Sigmund Freud nunca realizaba obras por encargo, y menos a personajes célebres. Sin embargo, fue él mismo quien se acercó en persona a Su Majestad a realizarle la propuesta de inmortalizarla en un retrato. En contra de todo presentimiento, debido a la cruda naturaleza de las obras de Freud, la Reina  accedió con generosidad y posó por 19 meses para el artista. Así nació "Su Majestad la reina Isabel II", un pequeño óleo de 15,2 x 23,5 cm finalizado en el año 2001. 

La obra dividió a Londres entre los que amaron el resultado y quienes lo sintieron una falta de respeto. Pero si hay algo que destacaba a Lucien es que pintaba con honestidad, y asimismo lo había hecho con la Reina, una señora mayor a la cual no intentó adularla ni ridiculizarla, tan solo pintarla como la veía. Muchos consideraron esta obra como el mayor fracaso del artista, y otros como su mayor genialidad. Lo cierto es que es una obra donde parecen fusionarse la imagen de la  Reina y la imagen del artista, quienes en ese momento además compartían casi la misma edad.

Annie Leibovitz

 La prestigiosa fotógrafa que inmortalizó el amor de John Lennon y Yoko Ono con el artista desnudo abrazando a su amante en posición fetal, fue la primera artista americana en fotografiar a la Reina Isabel II. La monarca eligió a Leibovitz para que pasase tiempo con ella y retratara a modo documentalista su entorno y su vida en el Palacio.

La noticia de color que rodeó a esta situación, y hasta se volvió viral en internet ya que quedó registrado en una filmación, fue el momento en que la fotógrafa le sugiere a la Reina que se quite la corona para una fotografía en especial: "Creo que estaría mejor "less dressy" (en español "menos forma  l o pomposa").". La monarca británica no le dejó terminar la frase y la interrumpió: "¿Menos formal? ¿Qué se cree usted que es esto?", mostrando un evidente enfado. 

 Éste y otros momentos del encuentro quedan reflejados en el documental del 2007 de la BBC, llamado "Un año con la reina", donde se deja entrever en otra escena que la Reina abandona una sesión de fotos con Leibovitz asegurando que "Ya había hecho demasiado". 

Finalmente, la cadena tuvo que sacar un comunicado aclarando que las escenas no se mostraron en el documental tal cual habían sucedido en la vida real, aligerando la imagen temperamental que se había generado en torno a la Reina británica.