Corrientes 29 °C
Min. 23 °CMax. 33 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1260470
Mariano Blanco

Redacción de época

HISTORIAS DE SUPERCLÁSICOS

Juan Gómez, la figura del clásico con Maradona y Francescoli en cancha

Fue a fines de 1995, en el 0-0 entre River y Boca jugado en el estadio Monumental. El defensor correntino recibió el premio Chamigo por ser el jugador más destacado de un partido plagado de estrellas.

Los más de cien años que tiene el fútbol argentino (poco menos de profesionalismo), generaron infinitas historias. Y las que rodean a un Superclásico entre River y Boca acaparan la atención de todos. Sobre todo en la semana previa a una nueva edición del partido más importante que tiene el país.

Y en varias anécdotas, los futbolistas correntinos aparecen como protagonistas, como aquella tarde en el estadio Monumental, eclipsado por otros aspectos, como el regreso de Diego Maradona al fútbol argentino y que vivía un nuevo clásico después de muchos años.

El partido se jugó a estadio lleno, con una recaudación de U$S1.907.650, la mayor en la historia hasta ese momento (y varios años después). El capitán de Boca fue Diego Maradona y el de River, Enzo Francescoli.

La presencia de Diego y Enzo potenciaron aquel partido, desde días antes y durante los 90’ minutos. Era la primera vez que se enfrentaban en un Superclásico y se robaron todas las miradas. Pero el jugador más sobresaliente por los entendidos de la transmisión televisiva fue el defensor curuzucuateño Juan Andrés Gómez.

"Ese premio Chamigo es espectacular. Me lo dieron en un Superclásico en el que jugaron Maradona y Francescoli. Fue el primer clásico de Diego en su vuelta a Boca, un 0-0 en cancha de River. Jugaron además Caniggia, Ortega, Gallardo, Almeyda, Manteca Martínez, Kily González... ¡Y me pusieron de figura a mí! ¡Esa no me la iguala nadie en los asados con los amigos del pueblo!", contó el "Negro", que guarda en su casa en el interior correntino ese premio junto a una réplica exacta de la Copa Libertadores obtenida con River en 1996, un botín de plata al mejor jugador de Real Sociedad en la temporada 1998-1999.

En la década de los ‘90, ese premio era algo familiar en los partidos de cada domingo, los encuentros centrales del fin de semana de fútbol. Y aquel premio Chamigo fue para el correntino en un River-Boca jugado del 26 de noviembre de 1995.

Gómez había llegado a River después de cuatro años en Argentinos Juniors, en el que lo eligió José Pekerman. Después de ganar la Copa Libertadores con River en 1996 (único en jugar los 14 partidos), fichó para la Real Sociedad descartando una oferta del Oviedo. Alcanzó el tercer puesto de la 97/98 con el equipo de San Sebastián y jugó la Copa UEFA en la 98/99, temporada en la que ofreció un nivel extraordinario, llegando a tener ofertas de Milan y Juventus.

Radicado en su Curuzú Cuatiá natal, el correntino recuerda esos años: "Siempre recuerdo ese partido y las figuras que estaban al lado mio jugando. Pero lo que más orgullo me da es el lugar que tuve en ese plantel y que de mí nunca podrán decir que me pesó la camiseta de River. Muchas veces se trata de quitar valor a lo que consigue uno con tanto esfuerzo. En un River-Boca me dieron ese premio, fui campeón de América y me vendieron a España, siendo en ese momento el jugador más caro del fútbol argentino".

Fue un Superclásico muy promocionado y esperado, pero las expectativas se fueron esfumando con el correr de los minutos. El Boca de Silvio Marzolini llegaba invicto y puntero a esa fecha 16 del torneo Apertura, y el River de Ramón Díaz militaba por la mitad de tabla; lejos estuvieron de brindar un espectáculo a la altura. Fue un Superclásico sin luces, chato y que finalizó igualado sin goles.

Pero la figura fue el correntino Juan Andrés Gómez. Puso luces entre las estrellas.