Gobernadores del Norte Grande exponen planteos ante Manzur
Aunque en los anuncios no aparece, la idea de obtener tarifas diferenciadas del servicio eléctrico será ratificada ante el Jefe de Gabinete de la Nación y otros funcionarios de alto rango. La 13° asamblea de los mandatarios será la apertura de la exposición del potencial regional.

Los diez gobernadores del Norte Grande hablarán en Resistencia de inversión en megaobra pública, pero la agenda urgente que plantearán al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, tiene más que ver con problemas tangible y de alto impacto social como la tarifa diferenciada para el servicio eléctrico, en razón que son los distritos donde se paga más caro el kilowat/hora.
El tema de los subsidios al transporte también será una reiteración, más allá que desde el Gobierno chaqueño difundieron que los temas principales para la 13° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande incluyen los proyectos de inversión a futuro del Plan Director del Corredor Bioceánico y el diseño del plan de conectividad aérea del Norte Grande, entre otros.
Además de Manzur y De Pedro esperan en Resistencia al secretario de Comercio, Matías Tombolini, y al titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe. El encuentro comenzará a las 10 en el Centro de Convenciones Gala de la capital chaqueña, con el mandatario local, Jorge Capitanich, como anfitrión.
De la 13° asamblea participarán, además del anfitrión Capitanich, el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés; Gerardo Zamora (Santiago del Estero) -presidente protémpore-; Gerardo Morales (Jujuy); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gildo Insfrán (Formosa); Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Sáenz (Salta); Ricardo Quintela (La Rioja) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
El orden del día incluye exposiciones sobre los planes Director del Corredor Bioceánico, Conectividad Aérea del Norte Grande y Red Federal de Laboratorios Públicos, además del proyecto federal para la Industria Audiovisual. A las 11:30, en tanto, tendrá lugar la inauguración de Expo Norte Grande, con la participación de los gobernadores e intendentes de las diez provincias de la región.
La última reunión se realizó a fines del mes pasado en San Salvador de Jujuy, donde los diez mandatarios del NOA y del NEA reiteraron el pedido de segmentación de subsidios energéticos y la distribución equitativa de subsidios al transporte, reclamo que todavía no tiene respuesta en la instrumentación que se hace del proceso de ajuste tarifario a través de la Subsecretaría de Energía de la Nación, desde que Sergio Massa asumió como ministro de Economía.
Además, en Jujuy, los gobernadores habían coincidido en generar nuevas inversiones a partir de la misión comercial que partirá el 25 de este mes hacia Estados Unidos, aunque por motivos de agenda hay varios mandatarios que no serán de la partida, entre ellos Gustavo Valdés de Corrientes.
Exposición
Una recorrida que hizo ayer época por el predio del Centro de Convenciones Gala, a la vera de la autovía de la Ruta 11 en Resistencia, demostró una febril actividad de las representaciones provinciales en el armado de los stand, ya que se prevé que este encuentro predomine la exhibición del potencial productivo, industrial, comercial, turístico y cultural.
La muestra tendrá instancias oficiales y privadas, cada una de las diez administraciones instaló stands en la zona cubierta y la ubicada al aire libre.
Tras la asamblea de gobernadores a las 13, en la Sala 4 del Centro de Convenciones se realizará el Primer Foro de las Culturas del Norte Grande.
Las autoridades culturales participarán de un plenario con temas como Funcionamiento Colegiado del Espacio Cultural del Norte Grande; la agenda Corredor del Norte Grande. Postas y proyectos integradores; y Mecanismos de aportes financieros; Ideario desde el Norte Grande de un proyecto cultural federal. Posteriormente, a las 15, se abrirá el debate en dos comisiones de forma simultánea que derivará en la elaboración de documentos para compartir mañana.
Repudio
No aparece en los programas difundidos por la organización de la primera Expo Norte Grande, pero en la reunión política de los mandatarios se espera una reiteración de los repudios al ataque perpetrado contra la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, el jueves pasado.
Vale destacar que el repudiable hecho trastocó todas las agendas de la clase política, la Cumbre de los Gobernadores que fue diseñada en Jujuy sufrirá una variación para expresar un llamado a la convivencia.