Los Pumas presentarían tres cambios para jugar ante los All Blacks
El seleccionado argentino de rugby presentaría tres variantes para visitar a Nueva Zelanda el sábado próximo por la tercera fecha del Rugby Championship, en relación al equipo que derrotó a Australia en San Juan.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, dirigido por el australiano Michael Cheika, presentaría tres variantes para visitar a Nueva Zelanda el sábado próximo por la tercera fecha del Rugby Championship, en relación al equipo que derrotó a Australia en San Juan.
El encuentro se jugará este sábado a partir de las 4.45 (hora de la Argentina) en el OrangeTheory de Chistchurch y será televisado por ESPN y Star +.
El entrenador australiano ordenaría entre los backs el ingreso Lucio Cinti como wing por Juan Imhoff, quien no forma parte del plantel que viajó a Nueva Zelanda, mientras que Matías Orlando se desempeñaría como centro por el lesionado Jerónimo de la Fuente.
¡Con la mente siempre puesta en nuestro próximo objetivo! 💪🏼
— Los Pumas (@lospumas) August 24, 2022
📆 Sábado 27/8
⏰ 04:45 h
🏟 Orangetheory Stadium#VamosLosPumas pic.twitter.com/5P8xSxSfUU
Por su parte, entre los forwards Joel Sclavi jugaría por Francisco Gómez Kodela, quien ya no jugará en los que resta del torneo a causa de haber sido operado de pubialgia, señaló ESPN.
El probable equipo sería: Juan Cruz Mallía; Lucio Cinti, Matías Moroni, Matías Orlando y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan Martin González; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Joel Sclavi, Julián Montoya y Thomas Gallo.
#Entrevista | 🎙️ Guido Petti volvió a Los Pumas en la gira de Oceanía y así te cuenta cómo vio al equipo en su regreso 👇🏻#VamosLosPumas pic.twitter.com/EI7YIlg3F2
— Los Pumas (@lospumas) August 24, 2022
Argentina encabeza la tabla de posiciones del Championship con cinco puntos, al igual que Australia, mientras que Sudáfrica y Nueva Zelanda suman cuatro.
El equipo argentino cayó ante Australia por 41 a 26 en Mendoza y luego venció a los oceánicos por 48 a 17.