Corrientes 29 °C
Min. 23 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1257904
CUARTA OLA

Fin de semana negro: una docena de muertes por COVID-19

Las víctimas fatales fueron todos pacientes mayores de 70 años. Desde el centro de salud estimaron que los números altos de fallecidos podrían mantenerse en todo agosto.

SÓLO ESTE DOMINGO LA GUARDIA REALIZÓ 54 ATENCIONES.

La cuarta ola de COVID-19 se encuentra en su punto más crítico en la provincia. Cinco muertes fueron notificadas ayer desde el Hospital de Campaña que se suman a los siete decesos reportados el sábado.

Pese al bajo número de contagios y activos, la pandemia golpea como en los momentos más críticos a principios de año.

El informe emitido ayer desde el Hospital de Campaña "Escuela Hogar" detalló que hasta el sábado a la medianoche se encontraban internados 88 pacientes. Y, en las últimas 24 horas, fallecieron cinco personas. Todos adultos mayores.

En el centro de salud hay 65 pacientes con diagnóstico de COVID-19 en Sala de Clínica General. Todos se encuentran

clínicamente estables. Mientras que en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 23 pacientes, 11 con respiración mecánica asistida. Todos con pronóstico reservado.

En cuanto a los fallecidos con resultado positivo para COVID-19, se contabilizaron de tres mujeres: 88 años de Goya, 72 años de Capital y 71 años de Mercedes. Y dos hombres de 77 años, uno de Capital y el otro de Mercedes.

El dato positivo es que fueron dados de alta médica 20 personas en las mismas 24 horas.

Estas se sumaron a los siete muertos informados el sábado desde la institución hospitalaria. Vale recordar que fueron cinco mujeres: de 92 años de Goya y 88, 80 y 71 años de Capital y de 65 años de Empedrado. Y dos hombres: de 81 y 83 años de Goya.

Contagios

El informe epidemiológico de la provincia notificó ayer 20 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales nueve fueron contagios en la ciudad Capital y los 11 restantes en siete localidades del interior provincial al haberse analizado 879 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualizó la cifra de casos activos en 254.

"Por los datos que tenemos de genotipificación, enviados de Nación, la subvariante BA.2 de Ómicron es la que circula en la actualidad en Corrientes", aseguró Fernando Achinelli, encargado del área de infectología. Ante este contexto hizo un fuerte llamado a la población a tener actualizado el calendario de vacunación y completar los refuerzos después de los cuatro meses de la última aplicación.

Según explicó el especialista, la vacunas disminuyen su protección a los cuatro meses. Por ello es necesario renovar el esquema sí o sí. Sobre todo en personas mayores de edad y con patologías previas.

"El uso de barbijo en ambientes cerrados da un 75% de protección para evitar el contagio del virus", subrayó el infectólogo. Sobre el futuro de la pandemia dijo: "Se prevé que esta meseta seguirá en alza por lo menos todo este mes. Aunque, como sabemos por experiencias anteriores, la pandemia es muy dinámica".