Media sanción para crear el Municipio de Malvinas en Esquina
Senadores retomaron la actividad y sancionaron dos leyes con la temática de seguridad, además de escuchar a un aspirante a fiscal en Monte Caseros.

Fue por unanimidad de los nueve legisladores presentes la creación del Municipio de Malvinas, en el departamento de Esquina, que tuvo media sanción de los senadores y fue girado a la Cámara de Diputados. La propuesta fue hecha por los senadores Sergio Flinta y Diógenes González y contó además con el respaldo explícito del bloque Justicialista.
Estuvieron ausentes los senadores Henry Fick, Noel Breard, Verónica Espíndola y Martín Barrionuevo que viajaron a Jujuy para participar del Parlamento del Norte Grande y dos legisladores más.
Entre las características destacables del paraje para su conversión en municipio se resalta además de la cantidad de población necesaria, la instalación de la planta de generación de energía eléctrica a partir de la potencia solar y la imposibilidad real de la ciudad de Esquina de prestar los servicios indispensables para la comunidad.
El miembro informante de la propuesta fue el senador oficialista Ricardo Colombi y fue secundado por José Ruíz Aragón, del Frente de Todos, quien indicó que consultó con el intendente Hugo Benítez que le manifestó su acuerdo con la creación.
También, el senador Diógenes González resaltó la decisión de crear nuevas comunas como una herramienta para crear nueva ciudadanía.
En otro orden de temas también se trató la reforma al Protocolo de Actuación Policial en casos de violencia de género y la prohibición de la tenencia, comercialización, acopio y uso de pirotecnia sonora en todo el territorio de Corrientes.
En el capítulo de las resoluciones se votó el pedido que hicieron los intendentes de la zona, acompañados por los senadores, dirigido a al Poder Ejecutivo Nacional para que declare la emergencia vial en el tramo de la Ruta Nacional Nº 12 (km 938 a 1040), requiriendo la construcción de una autovía.
Además se analizaron diversos proyectos de resolución con diversos petitorios a distintas carteras de la provincia y del Gobierno nacional.
A la hora del cierre de la sesión y antes de solicitar el arrío de los Pabellones Nacional y Provincial, el senador Ricardo Colombi hizo un homenaje al Padre de la Patria General José Francisco de San Martín y recordó que está en vigencia el reclamo al Gobierno nacional para que se mantenga el feriado correspondiente al 17 de agosto "para preservar nuestra historia".