Corrientes 22 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1257311
REDES

Feroz interna en Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich cruzó a Elisa Carrió

La presidenta del PRO criticó duramente a Lilita que había cuestionado a dirigentes del PRO y la UCR. ¿Qué pasará con la coalición opositora?

Una inédita situación se generó en la madrugada con un hilo de tuits que publicó pasadas las 12 de la noche la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, criticando duramente una de las fundadoras de la coalición opositora y líder de la CC, Elisa Carrió.

Carrió había hecho duras declaraciones por televisión cuestionando al presidente de la UCR, Gerardo Morales, al diputado y precandidato a presidente radical, Facundo Manes y a los presidente y vicepresidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo y Gerardo Milman.

También apuntó contra los diputados Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, por sus vínculos con el recientemente designado ministro de Economía, Sergio Massa, y -en general- sus vínculos con administraciones peronistas durante la gestión de Mauricio Macri como Presidente.

También arremetió en forma genérica contra funcionarios de María Eugenia Vidal cuando fue gobernadora de la Provincia de Buenos Aires. "Le dije (a Mauricio Macri) que yo estoy harta de que haya doble juego, y voy a hablar. Y él me dijo que tengo razón. Yo ya hablé y el tembladeral que hay. Me llaman a toda hora, pero aclaro que la unidad está asegurada", aseguró la ex diputada.

TARDE AGITADA

Luego de una tarde agitada por declaraciones en igual tono que la dirigente había realizada el lunes por la noche, que llevaron a un cruce permanente de contactos para ver qué actitud se tomaba, si convenía levantar el tema o dejarlo pasar, como ya había sucedido en otras oportunidades, Carrió redobló la apuesta el martes por la noche en otro canal y la titular del PRO no dudó en que urgía la necesidad de cruzarla.

Tras varias consultas entre los principales afectados por las declaraciones de Carrió, se tomó la decisión de que sea Bullrich, como presidenta de uno de los partidos fundadores de Juntos por el Cambio quien debía salir a contestarle, y que luego salieran los demás dirigentes avalando la postura.

Bullrich emitió cinco tuits que arrancaron diciendo "como presidenta del PRO no puedo ver con buenos ojos el espectáculo degradante de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas. Y esto sin mirar la propia y la de sus aliados. Basta, Carrió". 

Quizás el texto más duro del hilo de posteos es el que pasará más desapercibido. Se trata de una línea en la que Bullrich acusa a Carrió de tomar esa actitud crítica "para defender posiciones de poder de su fuerza", lo que "no es aceptable". En Juntos por el Cambio, en efecto, suelen acusar -siempre por lo bajo- a la líder de la Coalición Cívica por utilizar el método de salir a hacer duras críticas para obtener más posiciones en la distribución del poder interno.

La titular del PRO reconoció diferencias, pero escribió que "aunque no siempre coincida con ellos en sus posiciones, no aceptaré el insulto a nuestros dirigentes, ni a otros que conforman nuestra coalición. No vale todo. No vale eso de que 'porque es Carrió nadie la enfrenta'". En el último posteo dijo que "como presidenta del PRO digo basta y no me callo. La unidad es la herramienta más potente contra el kirchnerismo. Quien atente contra ella pone en riesgo la construcción del cambio que sueñan millones de argentinos".

Frigerio, Monzó, Sabrina Ajmechet, Fernando Iglesias, Sebastián García de Luca entre otros, salieron a respaldar en la madrugada las declaraciones de Bullrich. Sus dichos, sin duda, provocarán una profunda crisis en la oposición y en sus votantes, ya que ambas comparten el electorado "halcón", contra Horacio Rodríguez Larreta, que es considerado una "paloma", aunque no fue mencionado por las denuncias televisivas de Lilita. "Si tuviera negocios con (Sergio) Massa lo diría, porque no estoy dispuesta a defender a nadie", dijo Carrió.

No hay que olvidar que Bullrich militó durante varios años con Carrió, aunque luego se separó de la Coalición Cívica y fundó su propio partido, hasta disolverlo y afiliarse -y a todo su equipo- al PRO.

 
Cómo reaccionarán el jefe de Gobierno de la Ciudad y el ex presidente Mauricio Macri es por estas horas una incógnita. Ambos han buscado tener un vínculo cercano a Carrió, incluso con dirigentes dedicados a la relación para alertar cuando sus ánimos están caldeados.