Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1256667
INFORME ESPECIAL

A 80 km por Ruta 12: Decisión polémica que origina imprevistos y pocas certezas

La disposición de la DNV prevé que en el tramo comprendido entre los kilómetros 940 y 1.023 en Ruta 12 la velocidad máxima sea de 80 km/h. Un móvil de época recorrió el trayecto –obviamente cumpliendo la nueva regla- y se comprobaron nuevas e imprevistas cuestiones. El tramo Capital-Cuatro Bocas de Saladas se hace en 1 hora 40 minutos, en horario pico y en promedio.

Recomendación, sugerencia o prohibición. Lo que sea-

La disposición de la DNV de que en el tramo comprendido entre los kilómetros 940 y 1.023 en Ruta 12 la velocidad máxima sea de 80 km/h ya provoca nuevas características en el tránsito en ese trayecto.

Y si bien el objetivo es disminuir los índices de siniestralidad, la situación –al menos temporal- solo implica nuevas características en el tránsito.

El mayor impacto, en principio, es la demora: el trayecto entre Capital y las 4 Bocas de Saladas fue hecho en una hora cuarenta minutos por un móvil de época, a la velocidad establecida y en horario pico. Ello implica un aumento considerable en los tiempos de viaje.

La circulación de los camiones –una constante en el tramo considerado- es otro tema a tener en cuenta: muy pocos cumplen con la ‘sugerencia’ y hasta se animan a sobrepasar vehículos más ligeros.

En todo el tramo hay controles de la Policía para el cumplimiento de lo dispuesto. Y también se colocó la cartelería respectiva.

Recomendación

Radio Dos habló con Daniela Ortiz, Coordinadora de Seguridad Vial de Corredores viales quien indicó que se trata de una "recomendación".

"Como es de público conocimiento hemos tenido una suba de accidentes fatales en este trayecto. El objetivo de esta medida es tratar de hacer prevención. Es una recomendación para que se maneje con velocidades inferiores a 80 kilómetros por hora" indicó.

"Desde Corredores Viales sólo podemos recomendar y señalizar la zona, no imponer sanciones" aclaró. En este sentido aseguró que quién está habilitado para sancionar a quienes incumplan con esta medida, es la Policía provincial.