Eugenia Tobal presentó "Esa Nueva Piel" en la Feria del Libro de Goya
La actriz escribió un libro sobre la maternidad en la que rinde homenaje a su madre, quien la inspiró a realizar esta obra. El auditorio estuvo colmado.

Eugenia Tobal quiso testimoniar sus experiencias como madre, y en el libro rinde homenaje a su madre, quien fue su inspiradora para acometer la empresa de escribir sobre la maternidad. El libro de la actriz está destinado a todas aquellas mujeres que quieran ser madres.
El sábado a la noche, en la Feria del Libro de Goya, la actriz Eugenia Tobal presentó "Esa nueva piel", un libro que explora el campo de la maternidad desde su experiencia personal. También el libro contiene la opinión de especialistas y a otras mujeres que llegaron a ser madres de diferentes manera".
Ante un auditorio colmado, Tobal comentó qué fue lo que la motivó a escribir, y habló del contenido de "Esa Nueva Piel".
La periodista Karina Gómez fue la encargada de presentar y entrevistar a la actriz que se suma a la lista de personalidades del mundo del espectáculo y la cultura que llegan a la Feria del Libro de Goya.
Luego de la presentación, el intendente Mariano Hormaechea y la secretaría de Educación, Sonia Espina le entregaron una serie de presentes y obsequios a Eugenia Tobal en reconocimiento de su participación en la cuarta edición de la Feria del Libro.
Luego la actriz y escritora firmó ejemplares de su libro.

LA PRESENTACIÓN
Eugenia Tobal comentó lo que la motivó a escribir. Contó que "Esa nueva piel" sucedió en un momento muy especial de su vida, luego de pasar casi dos años de transitar un "camino de lágrimas, sonrisas, recuerdos". Cabe recordar que Ema, la primera hija de Tobal junto a Francisco García Ibar nació cuando Tobal tenía 44 años. La actriz había decidido congelar óvulos luego de perder un embarazo a sus 36 años.
Su libro habla sobre la maternidad después de los 40 y todo lo que eso conlleva. Recordó cómo atravesó el embarazo de Ema con trombofilia y cómo la afectó la pérdida de su madre, quien murió sólo dos meses después del nacimiento de su nieta.
Estas experiencias de vida, en especial, con la maternidad, las volcó en este libro. Su madre fue su inspiración. El libro de la actriz está destinado a todas aquellas mujeres que quieran ser madres.
Es importante destacar, que este reciente trabajo de la actriz no tiene su única voz ya que decidió sumar voces de amigas que pasaron experiencias similares a la suya. Sino que contiene la opinión de profesionales de la salud para que aquellas interesadas puedan tener la mirada de médicos en el tema.

EUGENIA TOBAL DICE
"Para mi es toda una aventura estar sentada acá presentando un libro. Este ejemplar me trajo una revelación que desconocía. Primero, que escribir para mi era como un secreto, nunca pensé que iba a poder hacer un libro y menos sobre este tema, con tanto peso y con tanta emoción. Es un libro que surgió en plena pandemia, siendo mamá hace poco tiempo y habiendo perdido a mi mamá hacía poquito. Me cuesta mucho, este libro está cargado de emoción, me toca abordar el tema de mi maternidad sin tener a mi mamá".
"Este libro es en honor a mi mamá y a mi hija. Mi mamá padeció de una enfermedad complicada y cuando estaba internada nosotras hablábamos mucho de lo que no se dice de la maternidad. No sé cuántas son mamás y papás acá pero me van a entender. Para los que quieran ser madres, sépanlo. Está bueno saberlo todo. Nos reíamos mucho de todo lo que no te cuentan. De golpe te preguntas cómo es algo de la maternidad y te responde "no me acuerdo" y esas madres no se "acuerdan" de nada. Es que uno se resetea para no seguir teniendo hijos. Igual es maravilloso. Y este libro surgió de esas charlas divertidas con mamá, y ella me decía "tenés que escribir un libro sobre esto", sobre todo de la maternidad tardía, después de los 40. Yo tuve una hija a los 44 años, transitando la maternidad con la enfermedad de mi madre, no es fácil".
"Habiendo sido mamá, luego de que mi madre muere, transitando esa maternidad con un duelo. Lo cual se me hizo muy difícil todo porque además estábamos en pandemia. Hacer este libro fue una catarsis. Tardé un año y medio en hacerlo. El primer año fue muy difícil para mí, el recordar situaciones y cómo encontrarle el tono que yo le quería dar. Es un libro que no habla de la muerte ni del dolor. Habla básicamente del amor, de la maternidad, de esas cosas que no te dicen, de las planificaciones que uno hace en la vida que después la vida de golpe te dice "no". Me di cuenta de que no tenemos el control de nada. Y que lo único que podemos hacer es confiar y que para los que estamos en la búsqueda de la maternidad, las cosas suceden si uno las desea. Hay muchas formas de ser mamá. En el libro participan unas amigas amorosas que pudieron contar sus historias, maternidades diferentes, maternidades tardías o maternidades viejas, como las llaman en la medicina. Porque ya después de los 35 sos vieja", expresó Tobal.
"En el libro hay especialistas que hablan sobre cosas no muy conocidas como la criopreservación de óvulos cuando quieres postergar tu maternidad. En el libro, habla una psicóloga perinatal que también nos enseña muchísimo qué nos pasa a las mujeres y a los hombres cuando somos padres, porque el hombre también es muy importante", dijo.
"En el libro hablo de lo que a mi me pasó, personalmente, en todo el proceso, de la alimentación, de los tabúes, de las cosas que te indican de cómo tiene que ser y vos decís cómo mierda hago esto, cómo le doy la teta, como pongo al bebe y todas esas cosas. En el libro digo "hagamos lo que podamos". Seamos los mejores mamá y papá que podamos ser. No nos carguemos de esa presión de tener que ser los papás perfectos porque no existen los papás perfectos. Te das cuenta de que no sabes nada", manifestó.
"Tuve una escritora que me fue guiando en esto de escribir. Yo no fui Susanita, hice las cosas que tenía que hacer antes de ser madre pero después la vida me fue mostrando que se ponía cada vez más complicado. La edad hace que las cosas se pongan complicadas. Ojala sea un libro que vuele bastante alto", expresó.
En cuanto a su libro, resumió: "Me motivó mi madre cuando charlábamos largo y tendido sobre la maternidad por esas cosas que no te dicen. Mi mamá era muy piola en eso y también muy canchera en su rol como madre. Mi maternidad fue pensada por la mamá que tuve".