Corrientes 14 °C
Min. 13 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1254041
ANTE LA COMPLEJA SITUACIÓN ECONÓMICA

Valdés aseguró que habrá aumentos salariales durante julio y agosto

El Gobernador dio cuenta de que en los próximos meses los empleados públicos recibirán sus haberes con incrementos significativos. También se refirió a otras cuestiones políticas en beneficio de Corrientes.

Al cierre de la semana, el Gobernador de Corrientes volvió a referirse a las cuestiones salariales de la administración pública dejando por sentado que el sueldo de julio y agosto contarán con incrementos.

En este marco, el Mandatario comentó en contacto con la prensa que "vamos a presentar en un tiempo más lo que será el aumento de julio" y "estamos pensando en lo que será agosto", anticipó.

"Estamos mirando muy bien los salarios", dijo seguidamente el Gobernador haciendo referencia a los incrementos a concretarse a fin de mes. Dicho aumento, al menos para julio, no se verá incluido en el plus (ver recuadro) ya que se mañana se abonará.

"No se desesperen, queremos una política salarial acorde a los tiempos", agregó Valdés y a la vez, reflexionó acerca de la situación económica que vive el país diciendo: "Está complicada y es difícil, pero vamos estar acompañando a los trabajadores en sus ingresos".

Y posteriormente, el Gobernador recordó que en el mes de mayo se concretó un aumento del 10% por fuera de lo establecido y sostuvo que "estamos trabajando finito" y llamó a "tener paciencia".

En tanto, vale recordar que días atrás el ministro de Economía de la provincia, Marcelo Rivas Piasentini, había adelantado que estaban trabajando en los números que hacen al incremento salarial.

Así, Rivas Piasentini sostuvo que "la recuperación salarial y el salario real de los trabajadores son uno de los ejes principales de la gestión" y "en ese aspecto vamos a avanzar en una recuperación salarial que impactará en los sueldos del mes de julio".

"Se está evaluando y el Gobernador va a tomar la decisión en días más entre las opciones que se le plantean", hecho que ya se concretó ayer durante una reunión a puertas cerradas.

En consiguiente, consideró que lo salarial es "una de las inversiones más fuertes que toma el Estado provincial" ya que " más del 50% de su presupuesto responde a inversiones salariales".

En ese sentido, el Ministro afirmó: "Lo que estamos haciendo es tratar de mantener un equilibrio presupuestario para dar previsibilidad y que sea sostenida en el tiempo. No nos olvidemos que cada negociación salarial implica el piso de una negociación a futuro", sentenció.

Segundo puente

Por otro lado, volviendo a las palabras del Gobernador ayer al mediodía fue consultado sobre el anuncio de obras del Plan Argentina Grande, entre las que se encuentra el segundo puente entre Chaco y Corrientes a lo que dijo: "Espero que se cumpla porque es una obra que se presentó muchas veces", y añadió: "Pedimos que no sólo se presente el proyecto, sino que se ejecute".

También solicitó que no se olviden de las obras que hacen al proyecto de los puentes entre las ciudades de Goya, en Corrientes, y Reconquista, en Santa Fe, o el de Monte Caseros y la ciudad brasileña de Bella Unión. "Son obras estratégicas, pese a que sabemos que es difícil ahora que faltan los dólares, pero esperamos que se hagan", señaló.

Norte Grande

En otro sentido, Valdés hizo mención a lo que fue la 11° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande disputada en Formosa donde "reclamamos fuertemente lo que es el programa de gas y buscamos que haya gas en Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones porque si no somos una región relegada".

"Tenemos derecho a tener gas natural como lo tiene el resto del país", concluyó en la oportunidad el Mandatario.

DESDE HOY SE PAGARÁ EL PLUS 

A la espera del aumento salarial, ayer por la tarde se anunció el pago del plus unificado para los trabajadores provinciales activos y pasivos. Como es costumbre el mismo se abonará por terminación de DNI y comenzará a partir del lunes, aunque desde hoy estará disponible en los cajeros automáticos.

Así, hoy los trabajadores cuyo documento termine en 0 y 1 serán los primeros en recibir el monto y seguirán el martes 12 con los DNI 2 y 3; mientras el miércoles 13 se hará lo propio con los documentos finalizados en 4 y 5.

En tanto, el jueves 14 será el turno de la terminación 6 y 7 y se completará el pago a los agentes el viernes 15 con los DNI 8 y 9.

De esta forma, la liquidación en julio con el Adicional Remunerativo Mensual implica una inversión de $1.700 millones.

INCLUIR FUTURO 

El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto de entrega de 1.350 notebooks a 10 estudiantes de establecimientos secundarios capitalinos, en el marco del Programa "Incluir Futuro", realizado en las instalaciones del Centro de Educación Física Nº17 "Profesor Miguel Ángel Gómez Pescie".

En la oportunidad, los establecimientos educativos secundarios beneficiados fueron: el colegio Nacional "General San Martín", el colegio "Manuel Belgrano", la Escuela Normal Regional "José Manuel Estrada", el colegio "Brig. Gral. Pedro Ferré", el Colegio Iberá, el colegio "Pte. Hipólito Irigoyen", el colegio "Ing. Eliseo Popolizio", la escuela Técnica "Carmen M. De Llano", el Instituto Superior de Música "Porf. Carmelo H. De Biasi", y la Escuela Técnica "Bernardino Rivadavia".

Al tomar la palabra en el acto, el gobernador Valdés recordó las dificultades que trajo consigo los dos años de pandemia para la educación. "En la pandemia no pudimos dar clases porque no habían plataformas digitales", rememoró el mismo, destacando las plataformas creadas para asistir a los estudiantes de CorrientesPlay y EducaPlay.