Corrientes 20 °C
Min. 13 °CMax. 21 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1253893
EN EL MULTIESPACIO COSTA SURUBÍ

Bernardo Stamateas brindó masiva charla en la Feria del Libro de Goya

El reconocido conferencista y escritor no defraudó las expectativas y convocó a mucha gente. Habló, en un tono distendido y humorístico, sobre cómo son las personas que sanan y motivan nuestra vida y cómo ser una de ellas.

SU PONENCIA FUE SEGUIDA POR UNA MULTITUDINARIA AUDIENCIA.

Bernardo Stamateas se presentó en el Multiespacio de Costa Surubí. La disertación fue seguida y escuchada una importante audiencia. Stamateas interactuó con la gente durante más de una hora, brindó algunos consejos para lograr el crecimiento personal y para superar diferentes problemáticas que aquejan a las personas cotidianamente.

La conferencia se centró en cómo son las personas que sanan y motivan nuestra vida y cómo ser una de ellas. Stamateas se burló de las tendencias de "buscar al niño interior" y de vivir el ahora y no pensar en el futuro. Y alentó a la gente a dar "un pequeño cambio" en sus vidas.

Gente Nutritiva

Stamateas hizo hincapié en que la gente nutritiva hace mucho más que desplegar el "protocolo" o la amabilidad en el trato. "Sino que es nutritivo quien nos motiva, nos alienta, nos ayuda a ser una mejor versión de nosotros mismos porque despliega actitudes que nos hacen bien".

Comenzó su charla de esta manera: "Una vez me dijo que un mago que la mejor manera de esconder algo es ponerlo a la vista de todos, la idea es repasar algunas cosas obvias que muchas veces perdemos de vista, voy a hacer un popurrí sobre gente nutritiva, algo de liderazgo, autoestima, de miedos y demás. Todos nosotros tenemos que aprender a manejar el estrés, que es la plataforma emocional de todas las enfermedades que tuvimos o tendremos. Algunos de los síntomas. Fatiga, dolor de cabeza. La gran mayoría de los síntomas que tenemos son disparados. Antes existía un tren que tenía un motor adelante y uno atrás; tenía uno que presionaba y me gustó la imagen. Tenemos que tener un balance entre la presión y la motivación, si tengo mucha presión, pero no tengo motivación me voy a estresar si tengo motivación, pero si no tengo presión no voy a lograr nada, muchas personas se estresan porque no manejan un balance entre motivación y presión. Necesitamos la motivación, pero también la presión si las cuerdas de una guitarra, al ajustamos se van a romper, si están flojas no suenan".

Perfiles emocionales

Stamateas describió los perfiles emocionales de las personas en general. ¿Se preguntó "qué es inteligencia emocional? ¿Es saber qué me conviene hacer en esta situación particular? ¿Me conviene el rasgo del miedo? ¿Me conviene el rasgo de indiferencia? Por ejemplo, estamos manejando y alguien me tira el auto y el tipo bajó con un palo. Bajás con una actitud no desafiante porque si bajás con un palo vas a terminar bien muerto. Entonces, inteligencia emocional es pensar en esta situación específica. Todos tenemos un rasgo más crecido que el otro. Y esa es nuestra primera reacción. Hay que tener un balance entre la homeostasis y la flexibilidad. La homeostasis es "jugar de memoria" y lo hacemos porque ahorramos combustible psíquico. Todos necesitamos jugadas rutinarias, pero también flexibilidad, lo nuevo, lo innovador. Si tengo poco cambio, me volveré aburrido. Eso les pasa a muchas parejas que se separan de aburrimiento", dijo.

Lo mínimo es lo máximo

"Pero no hay que ir al otro extremo, ahora hay una filosofía de ‘respirar’, ‘viví el ahora’, ‘sé vos mismo’, ‘conectate con tu niño o niña y mañana, no importa el mañana’". Hay que disfrutar el hoy, pero pensar en el mañana. Los chicos del otro lado no quieren ir a la facultad para no perder años, quiero agarrar la mochila y vivir, y vivir mi yo profundo. Todos necesitamos balance, jugadas de memoria, pero también flexibilidad, leer un libro, mirar una película que nunca viste. Lo mínimo es lo máximo, un pequeño cambio. Hacer algo distinto", recomendó.