Vecinos, cansados de esperar, piden la pronta finalización de la autovía
Las personas que viven cerca de la obra insisten en la peligrosidad de la construcción por no tener la suficiente luz y no estar bien señalizada. Los comerciantes también aguardan un pronto final para volver a la normalidad.

Vecinos y comerciantes cercanos a la construcción de la autovía mostraron su descontento por lo lento que avanzan las obras y procedieron a quejarse, de una manera diferente, por lo extensa que se tornó la obra y lo peligroso que resulta transitar por ella, especialmente, en horario nocturno.
Algunos de ellos han dejado pintadas en la barrera New Jersey, que divide ambas manos en los tramos. Las leyendas exigen la pronta finalización porque esta obra, que pareciera no tener fin a corto plazo, sufre la falta de señalización e iluminación en los horarios picos de ingreso y egreso a la ciudad por esa arteria o que ocasiona serios trastornos a los comerciantes de la zona, como así también accidentes.
"Terminen la obra", "obras peligrosas, pongan luz" y otras subidas de tono, son algunas de las pintadas que se pueden leer a lo largo de las barreras de cemento que dividen las calzadas, con un alto descontento por la extensión de la duración de la construcción.
Todos sabemos que es una obra absolutamente necesaria, pero los vecinos reclaman por la peligrosidad de la misma, en especial para aquellos que deben cruzarse de banda; además de todas las entradas de vehículos a lo largo de la autovía.
Mientras que todas las provincias del Nordeste cuentan con una infraestructura en autovía en sus capitales, y en otros casos se extienden a gran parte del interior provincial, la provincia de Corrientes es la única de la región que aún no cuenta con este tipo de carreteras.

Una obra que lleva nueve años
El anuncio para la construcción de la autovía se realizó el 9 de septiembre de 2013 en un acto del Frente para la Victoria (FPV), realizado en la rotonda de la Virgen de Itatí, a cinco días de las elecciones provinciales, en el que dicho partido postulaba a gobernador a Carlos "Camau" Espínola y enfrentaba a quien fue electo, Ricardo Colombi.

Para ese entonces fue uno de los anuncios más importantes de su gestión como Intendente capitalino en pleno cierre de campaña. Lo hizo junto a la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien acompañó vía teleconferencia el anuncio de la construcción de la autovía que se denominaba "Travesía Urbana Corrientes" la que contaría en toda su extensión unos 12 kilómetros.
Todos los vecinos, y en especial los comercios apostados en los diferentes barrios que involucran la construcción, esperan con beneplácito la culminación de tan importante arteria para volver a la normalidad después de tanto tiempo.