Gasoil: senadores del NEA y NOA trabajan en propuestas de solución
Eduardo Vischi, Mariana Juri y Luis Naidenoff, junto a referentes de la CECHA, dialogaron sobre estrategias para resolver la crisis de combustibles que golpea al país y al sector productivo de las diferentes provincias.

Hace poco más de un mes la faltante de gasoil se comenzó a hacer notar en el interior del país; cada vez se fue agravando más, llegando a superar un total de 21 provincias afectadas. Este escenario presentó las alertas de varios sectores productivos, aunque días atrás el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio, Carlos Gold, en una entrevista exclusiva con época, estimó que "en la segunda quincena de julio" comenzaría a normalizarse la provisión de gasoil".
Además, en la ocasión advirtió: "Es un tema que vale la pena aclararlo, dar a conocer bien el origen, cómo se llega a esta situación y qué perspectivas hay para que se solucione en el corto plazo".
Pese a contar con este último panorama "alentador", los senadores del NEA y NOA mantuvieron un encuentro con la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, en el cual articularon acciones en pos de delinear mesas de trabajo a futuro para resolver la cuestión que azota al país.
Así el senador nacional por Corrientes, Eduardo Vischi, comunicó mediante sus redes sociales acerca de la reunión ejecutada y aseveró que junto a sus pares avanzaron en un documento que contempla los puntos que hacen a la crisis del combustibles que golpea al país y al sector productivo.
Asimismo, Vischi se reunió con la Fundación Correntina para la Sanidad Animal para dialogar sobre la importante tarea que desarrollan en cuanto a la salud de los rodeos.
A su vez, se mostró comprometido en conocer la actualidad de la ganadería y las posibilidades de colaboración desde el Congreso.
Otras miradas
Por su parte, el senador nacional de Formosa, Luis Naidenoff, durante el encuentro reflexionó sobre la problemática en cuestión afirmando: "Ahora es el combustible y después será el gas".
"Nosotros por bloque buscamos tener un baño de realismo", indicó haciendo referencia al trabajo que vienen realizando con sus pares y agregó: "Tenemos es acuerdos que requieren de todos los sectores".
También, amplió su postura visibilizando las responsabilidades privadas y del Estado en el tema diciendo: "No sé si es un conflicto con privados porque es relativo, porque si está YPF está el Estado".
"Nosotros estamos para colaborar sin especulaciones porque esto afecta a todos", insistió y concluyó ratificando que "tenemos una visión distinta para Argentina" y "buscamos construir y todos estamos en ese camino", concluyó el legislador formoseño.
Además, la senadora nacional por Mendoza, Mariana Juri, argumentó en la oportunidad que "venimos analizando diversas propuestas para que la Nación actúe en forma inteligente ante el faltante de gasoil".
"El Gobierno nacional niega y no soluciona los problemas de los argentinos", enfatizó finalmente.
Aguirre
El diputado nacional, Manuel Aguirre, luego de mantener un encuentro a puertas cerradas con el gobernador Gustavo Valdés en Casa de Gobierno comentó a los medios sobre los temas que abordó en la reunión.
Entre otros de los temas que se pusieron sobre la mesa, el legislador nacional dio a conocer que "voy a sugerir al bloque de Diputados un pedido para que nos digan por qué Corrientes paga más el precio del combustible que otras provincias". Así ratifica su interés por luchar por Corrientes.