Corrientes 27 °C
Min. 25 °CMax. 34 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1252575
FEDERAL A

Se merece una oportunidad

Se fue Grelak, vinieron Baroni y Fabro y luego el interinato de Marioni, llegó Carlen y se despidió con pena y sin gloria, volvió el coordinador del fútbol y con él Cristian Mazzón como ayudante de campo. ¿Por qué no darle la oportunidad al "Negro" para que tome el mando?

Boca Unidos siempre se caracterizó por hacer apuestas fuertes a la hora de ir en busca de quienes ellos consideraban se merecían estar al frente de su plantel que compite en el torneo Federal A, trajeron directores técnicos de reconocida trayectoria, por ahí quizás no tanto dentro de la categoría, sino más bien eran hombres que llegaron a trabajar divisiones superiores, todo ello porque siempre el objetivo estuvo puesto en dar el salto de categoría.

Por eso, en su momento, sorprendió un poco cuando tras la salida de Alfredo Grelak, los dirigentes decidieron apostar por poner al frente del equipo a entrenadores que hasta hacía muy poco eran parte de la plantilla de jugadores del club, tal los casos de Leonardo Baroni y Martín Fabro.

Dos muchachos que decidieron retirarse de la competencia activa para pasar a ubicarse del otro lado de la línea y trabajar durante la semana transmitiendo lo que ellos en sus años como profesionales cosecharon.

Baroni y Fabro casi imprevistamente de un día para el otro tomaron el timón de este barco llamado Boca Unidos, sucediendo en el cargo a Grelak. Tuvieron el debut que todo técnico sueña, golearon a un clásico rival como es siempre Sarmiento y además en Resistencia.

La dupla tomó lo que Grelak había armado. En ese momento ellos no tuvieron la posibilidad de pedir tal o cual jugador, se dedicaron a trabajar con lo que había en el club, muchos de ellos compañeros suyos hasta no hacía mucho tiempo. Alternaron buenas con malas, no pudieron ubicar a Boca Unidos dentro del grupo que peleaba el ascenso ni tampoco clasificarlo para la Copa Argentina actualmente en disputa.

Pero pese a ello la dirigencia del "aurirrojo" decidió que correspondía que continuasen en el cargo para la temporada que está en juego, en conjunto fueron eligiendo los refuerzos que debían llegar, los que consideraban necesarios para el armado del equipo.

Así fueron llegando nuevos nombres para sumarse a la base que quedó y la apuesta tanto de los dirigentes como de los técnicos volvió a estar centrada en que con lo que se armó había equipo como para estar en la conversación por el ascenso a la Primera Nacional.

Pero las fechas pasaron, los resultados no eran los esperados y de un día para otro, tras la derrota en Córdoba frente a Racing, Baroni y Fabro pusieron sobre la mesa su renuncia indeclinable al cargo.

Nunca se supo si ello se debió sólo a los resultados o hubo algo más, si sucedió algo más no trascendió y quedó entre las cuatro paredes del vestuario.

Se fue la dupla y la dirigencia echó mano a lo que tenía a su alcance porque la competencia sigue y así tomó el timón de este barco Roberto Marioni, el coordinador de fútbol de Boca Unidos. Su interinato no fue malo, consiguió algunos buenos resultados que reposicionaron al "aurirrojo" en puestos de clasificación a la siguiente fase del torneo.

Pero Marioni no estaba cómodo siendo él el técnico, por lo que siempre quedó en claro que lo suyo era un interinato hasta que, en forma conjunta con la dirigencia, se llegue a la elección del nuevo entrenador.

Pasaron unas fechas, la dirigencia decidió tomarse su tiempo para elegir, hubo varios candidatos sobre la mesa, pero finalmente se decidió que el santafesino Rolando Carlen fuese quien se ponga al frente del plantel. Asumió un martes y el domingo salió a la cancha para jugar nada menos que ante Central Norte, el escolta del líder Racing. Fue empate en tres en un partido raro porque Boca Unidos lo ganaba bien y terminó consiguiendo una agónica igualdad.

Los resultados en las fechas siguientes no fueron lo esperado y Carlen, tras la derrota ante Gimnasia y Tiro, decidió que lo suyo había llegado a su fin.

Nuevamente los dirigentes "aurirrojos" salen a la búsqueda de un entrenador, pero la competencia sigue y nuevamente es Maroni quien debe ponerse al frente del grupo.

Ahora bien, si ya probaron con mucha gente de afuera, muchos de ellos con desconocimiento de la categoría, por qué no darle una oportunidad a otro hombre de la casa como Cristian Mazón, alguien que lleva años en el medio y ahora a cargo del equipo que participa del torneo de la Liga Correntina, que conoce a los jugadores y además jugó en torneos del Consejo Federal.

Hoy Mazzón acompaña como ayudante de campo los interinatos que viene teniendo Marioni y siempre se lo ve activo, dando indicaciones a los jugadores, sabedor de las cosas que se pueden corregir sobre la marcha en un partido.

Entonces, por qué no darle una oportunidad al "Negro". Él como pocos conoce lo que hay tanto en el plantel del Federal como en las divisiones de abajo.

No es algo descabellado, es una apuesta, la misma que en su momento hicieron cuando decidieron que Baroni y Fabro fueran los entrenadores.