El Senado Provincial habilitó la muestra de la artista correntina Catalina Chervin
El vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard, encabezó este viernes el acto de apertura de la Muestra "Nigredo". El evento se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura.

Catalina Chervin, expone por primera vez en Corrientes (ya que desarrolla su actividad entre Buenos Aires y Nueva York). La actividad forma parte del circuito de la Feria de Arte Contemporáneo (ArteCo 2022) que se desarrolla en la Ex Usina hasta el 19 de Junio. Durante el acto recibió la distinción Libertador Gral. José de San Martin de la Cámara Alta Provincial
La muestra en la Legislatura permanecerá abierta por un mes, de manera libre y gratuita. Reúne dibujos y grabados y un video sobre sus obras que fue presentando en Buenos Aires y en New York, realizado por Pablo Messil con música de la compositora Analía Rosemberg.
Braillard Poccard manifestó su agradecimiento al Instituto de Cultura: "Es un honor para nosotros que nos hayan elegido, saben que contamos con una amplia agenda en materia cultural y hoy reconocimos a Catalina Chervin y en su persona a su padre el Doctor Manuel Chervin que fue uno de los grandes oftalmólogos de la provincia y uno de los impulsores del Instituto Valentin Hauy. Nuestra sociedad se construye con el aporte de personas como ellos", resaltó.

Por su parte el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, ponderó que el Senado Provincial sea parte del circuito ArteCo 2022 y valoró que esta sea la primera exposición de la artista en su tierra natal.
A su turno Chervin afirmó "nunca me fui de mi tierra, porque donde voy la llevo conmigo y la tengo presente". A su vez manifestó su emoción por exponer en un lugar emblemático como lo es la Legislatura provincial y remarcó que "mi dibujo es la parte más verdadera de mí mismo". A su vez agradeció la presencia de su familia y de los amigos, y en especial al curador Julio Sanchez "curador significa que es la persona con la elegimos las obras a exponer, él escribió un texto maravilloso, siempre me gusta compartir con personas que respeto".

Chervin es una correntina de reconocimiento internacional cuya obra es valorada y reconocida por críticos y galeristas de Europa y los Estados Unidos.

Se formó en Buenos Aires tanto en escuelas de arte como en talleres de grandes maestros.
Hace más de tres décadas trabaja en Nueva York, y desde 1980 expone en la Argentina y en importantes galerías internacionales. En 2020 el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, le dedicó una consagratoria muestra, atmósferas y entropías, curada por el prestigioso investigador Ángel Navarro,
Estuvieron presentes en el acto en el Salón de los Pasos Perdidos el senador Diógenes González, la Directora de Asuntos Culturales del Senado Nathalia Rodríguez, la coordinadora de ArteCo Maia Eirin, el curador Julio Sánchez y la editora del libro "Atmosferas y entropía", Claudia Akian.