Corrientes 17 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1251748
CENA DE LAS AUTORIDADES DE LA EXPOSICIÓN NACIONAL DE RAZAS

Dominguez pidió disculpas ante los planteos ruralistas por la crisis

Corrientes es el epicentro de las noticias vinculadas a la producción. El Ministro de Agricultura reconoció las dificultades que afronta el sector. La dirigencia reiteró reclamos de mejores políticas para impulsar el crecimiento.

JULIÁN DOMÍNGUEZ ADMITIÓ PROBLEMAS.

No la tuvo fácil el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, quien pidió disculpas por los problemas que ocasiona la escasez de combustibles en el sector productivo. Momentos antes, el vicepresidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Federico Palma, solicitó: "Abandonar los egoísmos, los voluntarismos y las divisiones para empezar a consensuar las herramientas que permitan resolver aquellas cuestiones de fondo que nos están asfixiando".

La visita del funcionario nacional se dio en el marco de la Exposición Nacional de Razas que desde el lunes y hasta hoy se desarrolla en el predio de la Sociedad de Rural de Corrientes en la localidad de Riachuelo.

Domínguez primero tuvo que escuchar el planteo de los dirigentes ruralistas en la voz de Palma, quien indicó: "Entendemos que no existen las soluciones mágicas y que es imprescindible abandonar los egoísmos, los voluntarismos y las divisiones para empezar a consensuar las herramientas que permitan resolver aquellas cuestiones de fondo que nos están asfixiando. Pasó con la carne, ahora pasa con el gasoil y, tal vez, pronto suceda con el gas, porque el problema no es la guerra, los productos o los precios. El inconveniente es la mala administración, la emisión descontrolada y la inflación".

PALMA PIDIÓ BUENA ADMINISTRACIÓN.

También expresó: "Lamentablemente vemos con pesar que Argentina se encuentra inmersa en una profunda crisis, agravada por la impericia en el manejo de la economía, la aplicación de recetas anacrónicas y una lucha descarnada por espacios de poder dentro del Gobierno nacional".

En diálogo con época, Palma sostuvo que los productores buscan condiciones de competitividad similares a las de los países vecinos y que "la gente común recupere su poder adquisitivo, porque cuando eso ocurre nos va a bien a todos".

Además citó al filósofo español Ortega y Gasset cuando exhortó "argentinos a las cosas" y pidió a quienes tengan la vocación de ejercer cargos públicos que trabajen "por la institucionalidad, la buena administración y todo lo demás viene solo".

En su mensaje a los productores el ministro Julián Domínguez indicó: "Disculpas en nombre del Gobierno que represento por las dificultades que se ocasionan, pero quiero decirles que, aunque el Presidente de la Sociedad Rural de Corrientes haya dicho que el faltante no es por la guerra, nosotros desde el mes de enero sabíamos que enfrentábamos este problema. Ya vimos cómo en Estados Unidos el precio del combustible llegó a valores que nunca había tenido o que en Londres hay desabastecimiento de combustible", admitió Domínguez.

"Estamos ante un problema que tenemos que ir resolviéndolo. La prioridad nuestra es poner todo el esfuerzo. Lo estamos haciendo con todo el equipo para que se pueda sembrar, se pueda levantar la cosecha", expresó el Ministro ante el auditorio.

Por último reconoció que "hay dificultades, hay demora. Tiene razón el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, cuando me lo reclama. Yo entiendo la impotencia que sienten y las dificultades que tienen los productores y les pido disculpas por los trastornos que se ocasionan, pero vamos a poner todo el empeño para hacer de lo que nosotros dependa para que podamos trabajar con normalidad", indicó más adelante.

Debate

Hay un fuerte debate en el país por la faltante de combustible y las políticas orientadas a afrontar los problemas de desabastecimiento. El ministro de Agricultura, Julían Domínguez, confirmó en Riachuelo que el Gobierno autorizó elevar el porcentaje de corte con biodiésel a los combustibles como medida para avanzar en una solución, que va a tardar en impactar en terreno.