Carlos Layoy ganó otra medalla de oro en Francia
Repitiendo la performance del sábado en Troyes, el atleta correntino conquistó ayer una nueva presea dorada en salto en alto en el torneo internacional de Amiens, con una marca de 2.14 metros.

El correntino Carlos Layoy, campeón Iberoamericano 2018 y ganador de la medalla de bronce en el Sudamericano de Guayaquil, Ecuador, 2021 en salto en alto, conquistó en la jornada de ayer la medalla de oro en el torneo internacional de atletismo de Amiens, Francia, con una marca de 2 metros y 14 centímetros.
El argentino, de 31 años y oriundo de Paso de los Libres, estará el miércoles próximo en el certamen de Espoo, Finlandia, y el sábado 11 retornará a Francia para competir en Lyon.
Este sábado el atleta argentino había obtenido otra medalla dorada con una marca aún superior de 2,18 metros -fue nuevo récord de campeonato- en la competencia desarrollada en la también francesa ciudad de Troyes.
Layoy, que tiene el récord argentino junto a Fernando Pastoriza y Erasmo Jara (2,25m.), logró el 27 de abril pasado en San Pablo su mejor marca del año (2,21) y necesita como registro mínimo exigido por la World Athletics (Federación Internacional de Atletismo) 2,33 para clasificar al mundial de Oregon, Estados Unidos, de julio próximo.

En el Campeonato Iberoamericano, en Alicante, España, del mayo pasado, Layoy, que ganó el de Trujillo, Perú, en 2018 ,con un registro de 2,21, finalizó en el quinto puesto con una marca de 2,18.
Por otro lado, el gran momento de mediofondistas y fondistas argentinos tuvo otro capítulo el sábado pasado con el meeting de Maia (Portugal) donde dos de los ascendentes jóvenes de esta formación, el marplatense Diego Lacamoire y el santafesino José Zabala, concretaron un magnífico 1-2 en la carrera de los 1.500 metros llanos.
Lacamoire venció con 3m.39s.69, seguido por José Zabala de la localidad de Humboldt con 3m40s11 y el brasileño Guilherme Kurtz con 3m.40s.69.
Otro argentino, Marcos Julián Molina, también incursionó en esta distancia (aunque no es su especialidad) y quedó 7° con 3m.47s.79. Molina venía de brillar en el Iberoamericano con sus medallas de bronce en 5.000 llanos y 3.000 con obstáculos.