"Será un invierno complicado para conseguir diésel y gas"
Lo dijo Carlos Gutiérrez García, asesor de FADEEAC, la federación que nuclea a 4.400 empresas de transporte de carga del país. Este especialista es mentor del "Mapa de abastecimiento de gasoil" que refleja la notoria carestía de ese combustible en las rutas del país.

La faltante de diésel aqueja a gran parte de las estaciones de servicios del país y complica, primordialmente, el funcionamiento del transporte de carga y al agro. Según el "Mapa de abastecimiento de gasoil", dado a conocer esta semana por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Corrientes se halla entre las ocho provincias donde más se siente, a boca de surtidor, la carestía de ese combustible.
A fin de contar con mayores informes acerca de la crisis del diesel, época dialogó con uno de los mentores del citado "Mapa", Carlos Gutiérrez García (foto), quien es asesor del Departamento Técnico y de Infraestructura Vial de FADEEAC.
"Diseñamos un sistema para recepcionar algunas de las quejas de las 4.400 flotas que están nucleadas en FADEEAC y poder registrar la falta de gasoil, según la provincia y ruta en la que cuesta conseguir el diésel. El mapeo es dinámico, recibimos encuestas cada diez días", explicó el arquitecto especializado en gestión ambiental.
En ese sentido, el asesor sumó que "el próximo corte de muestreo corresponderá al período del 25 de mayo al 5 de junio. Los datos colectados hasta ahora denotan que los puntos rojos de carestía de gasoil ya no alcanzarán sólo a las provincias de Corrientes, Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos, sino que se puede sumar un par más porque la situación empeoró".
Asimismo, fundamentó que "hay mayor movimiento de cargas porque hubo una reactivación general y ese volumen de trabajo requiere, lógicamente, más combustible". Al respecto, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, describió que la demanda de gasoil creció un 17% en abril pasado en comparación con el mismo mes de 2021 con récords históricos de ventas en estaciones de servicio.
La demanda total de gasoil está por encima de la prepandemia y mantiene su ritmo creciente: abril superó en 8% la demanda de marzo de este año.
De igual modo, Gutiérrez García añadió: "Las proyecciones indican que va a ser un invierno complicado para conseguir diésel. A eso hay que agregarle que el gas también va a escasear porque se importa. Por ello, las usinas que generan energía se van a pasar a diésel y eso va a generar aún una mayor demanda sobre el ya escaso stock de gasoil".
Al ser consultado sobre qué tipo de medidas deberían implementarse para mejorar el aprovisionamiento, el asesor de FADEEAC postuló que "una solución de fondo es ser sustentable en el tiempo con la producción de diésel y eso no va a pasar en el país, al menos, en este invierno".
En esa línea discursiva, añadió: "El Estado deber ser claro y anunciar lo que harán con el tema del gasoil y su importación. Deben especificar cómo, cuándo y cuánto va a llegar y cómo se repartirá. No pueden seguir a ciegas, eso sólo genera mayores dificultades para quienes necesitan ese hidrocarburo para trabajar todos los días".
Por otra parte, graficó: "Aquí se produce a un valor internacional y se vende a precio de barril criollo. Los combustibles tienen un precio económico en Argentina, pero su producción es cara. Por eso vienen a comprar de los países limítrofes porque para ellos los importes son más que accesibles. Debe haber un reordenamiento de prioridades".
En esa tesitura, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) alertó que la actual crisis del gasoil se debe a factores varios como atraso de precios, crecimiento de la demanda y quienes cargan ingresando desde países limítrofes.
El presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni, indicó: "Estamos hablando sobre este tema desde diciembre del año pasado alertando por los faltantes en todas las estaciones de servicio de Argentina. Nos llama la atención que ahora salga el Jefe de Gabinete (Juan Manzur) a decir que se van a instrumentar mecanismos para comprar más diesel".