
Colaboración
Regatas ante una situación límite
El equipo del parque Mitre volvió 0-2 de Córdoba y su estadía en los playoffs de cuartos de final se tornó complicada. Tiene "materia prima" para soñar con la remontada. Por ahora, Instituto se mostró muy superior.

¿El panorama es complicado? Sin dudas. ¿Se puede revertir la historia? Por supuesto. Entre los ingredientes que tornan atractivos los playoffs, surge que cada partido puede escribirse con un guión completamente diferente respecto de un capítulo y otro.
Es a lo que se tiene que aferrar Regatas si pretende extender su participación en la Liga Nacional de Básquetbol 2021/22. Porque no la pasó bien en el inicio de los playoffs de cuartos de final. De hecho, volvió 0-2 de Alta Córdoba, donde se hizo fuerte Instituto para revalidar la ventaja de localía, mérito a su 3º puesto en la etapa regular contra el 6º lugar que obtuvo el equipo del parque Mitre. Esto le garantizó a la "gloria" que, en caso de requerir esta eliminatoria un quinto juego, de desempate, será nuevamente anfitrión en el estadio Ángel Sandrín el jueves 12.

Pero para llegar a esa instancia, los dirigidos por Fernando Calvi primero deberán ganar este sábado, cuando animen el tercer punto de la serie en Corrientes. Así, forzarían un cuarto encuentro, que sería otra vez en el José Jorge Contte en la noche del lunes 9.
En el duelo inicial de esta contienda entre "albirrojos" y "remeros", Instituto se valió de una tremenda eficacia en triples (18/39, el 46%) para torcerle el brazo a Regatas y terminar derrotándolo 98-91. No obstante, en el cotejo siguiente, la principal virtud del elenco de Lucas Victoriano se advirtió desde la defensa y aunque en el cierre se acortó la brecha, en un momento llegó a sacar 19 puntos de ventaja. Por eso, es algo "mentiroso" el acotado 82-76 triunfal.
En ambos casos, el "fantasma" tuvo que remarla desde atrás y si bien consiguió arrimarse en los últimos cuartos hasta quedar a tiro, la realidad es que nunca puso en verdaderos aprietos a Instituto, que dominó a partir de la puntería del tándem Luciano González-Martín Cuello, la presencia intimidante de Tayavek Gallizzi o el revulsivo Nicolás Copello, por citar sólo algunos de los atributos de los muchachos de Lucas Victoriano, que sirven para justificar el 2-0 inicial.

Eso lo puso ante una situación límite a Regatas, que ya no puede tropezar. Sabe el equipo del parque Mitre que está contra las cuerdas y un paso más en falso lo hará caer, metafóricamente hablando, dado que significará el adiós a la presente temporada.
Una campaña, por cierto, en la que tuvo un rendimiento irregular, con cambio de entrenador en el medio (Fernando Calvi asumió tras la salida de Gabriel Piccato). Sin embargo, cuesta imaginar que jugadores de la categoría y con los pergaminos de Nicolás Aguirre o Facundo Piñero, por mencionar dos que vienen de consagrarse con San Lorenzo en la temporada anterior, quieran despedirse tan pronto. De todos modos, las bondades de Instituto son conocidas. Tiene un plantel extremadamente largo y que ya probó las mieles del éxito al coronarse campeón la "gloria" del último Súper 20.
Cuesta arriba, entonces, se avecina el camino para Regatas, que necesita mayor preponderancia de determinadas figuras, sobre todo los refuerzos foráneos. Porque Skyler Hogan, lejos de surgir como un complemento confiable en el andamiaje ofensivo, ni siquiera suma buena cantidad de minutos en cancha en lo que va de la postemporada dado lo permisivo que es en defensa. En tanto, Gary McGhee y Charles Mitchell por ahora perdieron la batalla con el subcampeón mundial Gallizzi. Incluso el correntino Juan Pablo Arengo, quien había sido el más regular en ataque, mermó su producción y ahora el goleador del equipo es el "Penka" Aguirre.
En cambio los que sí están rindiendo en la medida de lo esperado cuando le toca saltar a la cancha son Carreras, Quinteros y Giordano, quien fue clave -además de apostar por la defensa zonal- para la arremetida del final en el juego dos en Alta Córdoba.
Al cabo, deberá demostrar Regatas que está capacitado para hacer larga esta serie, tal como se podía plantear en la previa entre dos clubes que han apostado fuerte, aunque ahora hay sólo un boleto para subirse al tren que hará su próxima escala en semifinales.

Redacción de época