Regatas quedó al borde del abismo
Una nueva derrota en Alta Córdoba lo dejó sin margen de error al equipo del parque Mitre. Esta vez, Instituto justificó el 82-76 final desde la defensa y quedó con triple "match point" a favor, de cara a las semifinales. El sábado será el tercer capítulo en Corrientes.

Regatas Corrientes fue sometido esta vez por la fortaleza defensiva de Instituto y perdió anoche el segundo partido de los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol. El score de 82-76 lo dejó al borde del abismo al equipo del parque Mitre, que ahora está obligado a ganar todo lo que tenga por delante si pretende seguir en carrera en esta temporada 2021/22.
En principio, este sábado se disputará en Corrientes el tercer partido de la serie, que podría tener un cuarto capítulo el lunes venidero, siempre en el José Jorge Contte.
Martín Cuello fue el máximo exponente anoche en Alta Córdoba, terminando con 23 puntos y apariciones vitales en los segundos finales. El podio de la "gloria" lo completaron Luciano González (16) y Tayavek Gallizzi (12+7 rebotes y 4 tapas), quien en el cierre tuvo un fuerte entredicho con Facundo Piñero, aunque ambos se disculparon camino al vestuario.
En Regatas, de magro rendimiento colectivo, se destacaron Nicolás Aguirre y Marco Giordano, con 13 tantos cada uno.
Desde el arranque, Instituto pareció más aplicado en defensa y sacó diferencia de la mano de Cuello (7), quien con un triple adelantó a la "gloria" 14-4, motivando el minuto pedido por Calvi. Sin menospreciar los méritos del local en la marca, también hubo malas decisiones en la selección de tiros por parte de Regatas, que del costado opuesto fue un "colador" en ese comienzo, ya que permitió que le conviertan 20 puntos en poco más de medio cuarto (20-4 el score). Recién con los relevos comenzó a reducir la diferencia el equipo del parque Mitre, que cerró a un dígito el segmento: 27-18.

Parecía que Regatas empezaba a tomarle el pulso al partido y con el tándem Carreras-Piñero para manejarse en la pintura, achicó a dos posesiones (30-24) en 4 minutos del segundo período. Sin embargo, una racha de 8-0 volvió a darle oxígeno al dueño de casa y ni la efusividad de Calvi en un nuevo tiempo muerto propició la reacción de Regatas, que se mantuvo anárquico en ataque y sin poder torcer la voluntad defensiva de Instituto. Con jugadores en un nivel muy bajo, le faltó rebeldía al "fantasma" para remar contra la corriente. La muestra de su apatía fue la jugada que cerró la etapa: con 2 segundos por jugar y una falta para dar, González pudo recibir, girar, amargar y luego castigar desde la medialuna para darle quince de luz a la "gloria": 41-26.
Lejos de cambiar la imagen, Regatas siguió bajo el sometimiento de Instituto, que con volcada de Gallizzi en menos de un minuto del tercero escapó 45-26. Al margen de ciertas corajeadas de "Penka" o algo de McGhee y Mitchell (quienes perdieron la batalla interior con Gallizzi), nunca pudo el "remero" poner en aprietos al local, que cerró el parcial 66-42.
Lo comprometido de uno y lo disperso del otro se vio una vez más cuando Instituto tomó tres rebotes en ofensiva de manera consecutiva ante un Regatas displicente. Parecía todo a pedir de la "gloria". Sin embargo, pese a los errores propios, Regatas echó el resto en el tramo decisivo y con un par de triples de Giordano y otro "bombazo" de Aguirre, achicó a siete (75-68) faltando dos minutos. La defensa zonal fue difícil de contrarrestar por entonces para Instituto. La embestida visitante se extendió con Giordano como protagonista para quedar a tiro (75-72) entrando al minuto final. El asedio se terminó cuando Cuello clavó un triple desde el eje que fue una daga a la esperanza regatense. Después, por si fuera poco, tomó un rebote ofensivo y lo terminó sentenciando desde la línea de libres.
