Realizan un taller de iniciación al canto e interiorización de la música académica
Corrientes Culturales trae el primer taller colectivo de iniciación al canto e interiorización de la música académica. Será en Espacio Mariño el sábado 30 de abril desde las 15.

El sábado 30 de abril, a partir de las 15 en Espacio Mariño, se desarrollará esta interesante actividad que busca acercar y difundir la "música académica" a través de un taller destinado al público en general con un arancel mínimo por participante.
Corrientes Culturales, es un desarrollo artístico, gestado por el cantante lírico Manuel Núñez Camelino (quien reside en Francia) que de visita por nuestra ciudad busca acercar este género a todos los curiosos, aficionados o trabajadores y amantes de la música estrechando vínculos con el viejo continente.
Esta actividad recreativa se presenta es esta oportunidad en forma de taller colectivo de iniciación al canto con participantes activos (alrededor de 70 personas) y oyentes (hasta llenar la capacidad del lugar) con tres tarifas diferenciadas para el público en general, iniciados/aficionados y estudiantes/profesionales. Donde se presentarán los diferentes estilos de canto y ritmos musicales, comparando y fusionando los diferentes estilos académicos universales con los de la región.

El taller será dividido en cuatro secciones:
1. Preparación corporal
2. Respiración y Resonancia
3. Ejercicios de vocalización
4. Experimentación estilística

Intervinientes:
Ensemble « Corrientes Culturales/Fleuve de Cultures » :
· Macarena López Leyes, coordinadora, soprano.
· Carolina Garcia Ferreyra, directora de Coro, contralto.
· Manuel Nuñez Camelino, gestor, cantante de ópera, tenor.
· Juan Manuel Martinez, profesor de canto, barítono.
· Gustavo Gomez Nardo, director de orquesta, arreglador, pianista.
· Gory Varela, guitarrista, arreglador.
· Violoncello.
· Violín y/o flauta.
· 8 cantantes/coordinadores.

Entrada general: 500 pesos
Tarifa taller activo: 700 (incluye la entrada)
Tarifa taller activo con descuento: 500 (estudiantes)

Sobre la propuesta, Manuel Núñez Camelino explicó que "esta nueva propuesta cultural pretende acercar la música clásica (que preferimos llamar « académica ») al curioso de toda edad, para hablar, escuchar y ver acerca de la práctica del canto… Y, por supuesto, practicar en grupo la magia de unir nuestras voces y mezclar el sonido que producen".
Además, destacó: "Queremos generar una opción más en el abanico cultural que Corrientes ofrece y merece ampliar".
Las entradas podrán abonarse ese mismo día en el Ingreso al "Espacio Mariño" en efectivo o por Mercado Pago, para garantizar tu lugar, sugerimos realices una reserva adquiriendo tu entrada al Nº +54 9 3794 62-6703 donde te facilitarán los datos para realizar la compra de la misma.
Con tu entrada estás ayudándonos a recaudar fondos para estructurar un Festival/Academia para cantantes e instrumentistas que desean desarrollar su formación profesional y difundir la música clásica y universal, en nuestra ciudad.