Corrientes 19 °C
Min. 14 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1246461
CONFERENCIA TRAS RESOLUCIÓN JUDICIAL

Caso Rosé: pidieron la "prisión efectiva"

De 11 uniformados, cinco quedaron procesados. La familia pidió justicia por la muerte del joven Lautaro Rosé. Analizarán las "faltas de mérito".

PADRES DEL JOVEN FALLECIDO Y SU ABOGADO.

Josefina González Cabañas, titular del Juzgado de Instrucción N°3, procesó y dictó prisión preventiva a cinco efectivos policiales del Grupo de Intervención Rápida (GIR) por los delitos de "abandono de persona seguido de muerte, apremios ilegales e incumplimiento de los deberes de funcionario público" por la muerte de Lautaro Rosé, ocurrida el 8 de noviembre último.

Ante esa resolución judicial, desde la querella, el letrado Hermindo González dijo a época que "estamos satisfechos, pero analizaremos las faltas de mérito para los otros seis uniformados; además solicitamos la prisión efectiva de los involucrados".

Es que, González Cabañas dispuso además que un oficial del Grupo de Rápida Intervención Motorizada (GRIM 1) fuera procesado por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, y en relación a los seis efectivos restantes, dispuso la falta de mérito por "no existir elementos suficientes que los relacionaran en esa etapa de la instrucción con el hecho investigado, sin perjuicio de seguir vinculados a la investigación".

La jueza tuvo por acreditado que fueron cinco los funcionarios policiales quienes, en circunstancias que Lautaro y su amigo se encontraban a orillas del río Paraná -en inmediaciones del club Boca Unidos- les dispararon con armas antitumulto.

"Provocaron que ambos se arrojaran al río, mientras Lautaro gritaba que no sabía nadar, el otro adolescente logró salir del agua, y fue abordado por ésos funcionarios, quienes le propinaron golpes por todo el cuerpo, esposándolo y amenazándolo para que no contara nada de lo sucedido", expresó en un comunicado oficial.

En tanto que, "hicieron caso omiso a los gritos de auxilio de Lautaro, quien desapareció de las aguas, y fue hallado ahogado días más tarde en cercanías del lugar. Estos funcionarios tampoco dejaron registro alguno de lo sucedido aquella noche, incumpliendo con los deberes inherentes a su cargo", señaló.

Satisfechos
"Analizaremos la pieza procesal y veremos si avanzamos con la interposición del recurso parcial sobre las personas que fueron beneficiadas por la falta de mérito", dijo Hermindo González, quien dejó en claro que están conformes con la resolución procesal, en medio de una conferencia de prensa convocada en la mañana de ayer, tras conocer la resolución judicial.

"Entendemos que esta resolución tiene la misma magnitud que nosotros venimos manifestando desde el primer momento, de cómo ocurrieron los hechos. El abandono de persona, que fue seguido de muerte, ya que fue encontrado el cuerpo de Lautaro en el rio Paraná. Y los apremios que también denunciamos, así como el incumplimiento de los deberes de funcionario público", agregó el letrado.

Por su parte, los padres de Lautaro se mostraron, a pesar del hecho, conformes, pero reiteraron el pedido de justicia para su hijo.