Corrientes 21 °C
Min. 19 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1245965
107 AÑOS

Sportivo, un club con historia

Un año más de vida cumplió una de las instituciones madres que lentamente está reverdeciendo laureles.

El Club Sportivo Corrientes cumplió 107 años de vida institucional ligado siempre con el deporte y la cultura correntina, fundado el 15 de abril de 1915 en el barrio del Deporte, pleno centro de la ciudad Capital de la provincia de Corrientes. Sus fundadores, en su mayoría estudiantes que venían de alejarse de las filas del club decano de la ciudad, el club Atlético Libertad fundado el 10 de marzo 1909, conformaron una nueva entidad en el privilegiado barrio del Deporte a metros del Palacio Municipal y de la Casa de Gobierno, de la iglesia La Merced, de la Escuela Sarmiento, cercano a la plaza 25 de Mayo y del parque Cambá Cuá, todo dentro del casco histórico y de lo que se podría llamar el microcentro.

Con el primitivo nombre de Centro Social Sportivo, los entusiastas deportistas de esa época, en su mayoría provenientes de las comunidades italianas y españolas encabezado por el tano Genaro Russo, acompañados por Rubén Poletti, Omar Garrido, Leónidas Lugo, García Sánchez, José Lorenzo, entre otros, le dieron forma al nuevo club y, al mismo tiempo, comenzaron a mantener confrontaciones deportivas, especialmente futbolísticas ante el que sería su acérrimo rival por las circunstancias en que se habían separados del ya conformado Club Atlético Libertad.

Posteriormente en la misma década se sumarían Huracán (el actual Huracán Corrientes), Ministerio de Obras Públicas de la Nación (por entonces Deportivo MOP actual Talleres Navegación y Puertos, y Tiendas Blanco y Negro (posteriormente denominado club Atlético Hércules) quienes tuvieron que cambiar sus nombres para poder estar afiliados a la Liga Correntina de Fútbol, quienes precisamente unos años después fueron los que dieron el puntapié inicial para la conformación de la entidad madre del fútbol correntino el 7 de septiembre de 1920.

Una rica historia en estos más de cien años de la fundación del Club Sportivo Corrientes (que también tuvo que adoptar el mencionado nombre reemplazando al Centro Social Sportivo, pero respetando los colores albiverdes que hoy lo distingue). Fue la primera institución que enseguida consiguió su propia casa en los terrenos ubicados en 9 de Julio y Buenos Aires cedidos por uno de sus socios fundadores donde en la actualidad está ubicado el estadio de básquetbol de la entidad.

A la práctica del fútbol se sumaron otras disciplinas de salón como el básquetbol, tenis de mesa, bochas, boxeo, posteriormente se sumaron fútbol de salón, vóley y otras actividades.

Pero también hay que señalar que los incipientes carnavales de la ciudad tuvieron lugar en la década del 50 del siglo anterior en su sede social. Precisamente en el club Sportivo comenzó a cimentarse la comparsa Copacabana con las familias Martínez, Roch, Girardi, Ramírez entre otras que posteriormente y hasta hoy en día es una de las principales animadora como decana de los corsos en los carnavales correntinos, también paseando su alegría y bellezas de sus integrantes por distintas partes del país y a nivel internacional también como Europa y otras partes del mundo.

También en el básquetbol, como aconteció en el fútbol, fue una de las instituciones socias fundadora de la Asociación de Básquetbol de la Ciudad de Corrientes en 1950. Es que la Federal Provincial de Básquetbol de Corrientes dejaba de regentear a este deporte en Capital para pasar a comandar el básquet.

De ahí que la actual dirigencia del básquetbol capitalino presidida por el profesor Guillermo Gómez y exarquero del club distinguiera con nombrarla al Club Sportivo Corrientes como la primera entidad decana al celebrar este día su primer centenario de vida institucional y para el cual esta noche en el gimnasio cubierto "Laucha Cabral" será descubierta una placa.

Por las filas de la entidad albiverde en sus distintas disciplinas pasaron muchísimos deportistas y dirigentes que posteriormente se han convertido en personalidades de los diversos estamentos sociales y políticos de la ciudad, la provincia, la nación y también a nivel internacional, algo que para el Club Sportivo Corrientes es un orgullo.

Actualmente el club posee dos predios: la sede social de 9 de Julio y Buenos donde se encuentran las canchas de básquet, bochas y otras disciplinas, y la cancha de fútbol ubicada en Guastavino y Las Heras donde además cuenta con canchas de paddle , fútbol de salón, vóley, gimnasio, cantina, parrillas, jardines y un centro de educación.