Corrientes 23 °C
Min.  Max.  
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1244280
CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

La Legislatura correntina presentará un taller de poesía

"Del verso clásico a la creación contemporánea" se llama la temática que será dictada por la poeta y artista Eva Guillamón hoy, desde las 18. El evento es organizado en forma conjunta con la Fundación Cultural Flotante Siete Corrientes.

SERÁ EN EL HALL DE LA LEGISLATURA DE CORRIENTES.

El taller se realizará hoy en la Legislatura de la Provincia, ubicada por calle Salta 545, de 18 a 21. La actividad es libre y gratuita.

En el mismo, se repasarán los principales versos clásicos del idioma español, sus características métricas, rimas y acentos, su utilización en la actualidad y las derivas de la poesía en la creación contemporánea literaria y musical, al mismo tiempo que analizarán obras de poetas de diferentes épocas, estilos y textos de los participantes.

El taller está destinado principalmente a poetas, estudiantes, profesores, centros educativos y también al público en general.

Con la presencia de Eva Guillamón

Eva Guillamón es una poeta y artista multidisciplinar cuyo trabajo tiene como centro la palabra; por sí misma, como sucede en sus escritos, o en relación con otras disciplinas, principalmente la música o la fotografía.

Entre los últimos trabajos presentados por la poeta se pueden encontrar el poemario "Quiero oírte decir mi nombre"; "Perpetuum mobile", una trilogía de recorridos musicales por el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, donde Eva fue dramaturga, directora de escena y una de las intérpretes; o "Le mot habité", que es una intervención poética también escrita, dirigida e interpretada por Guillamón para el Centre Pompidou de París.

Eva Guillamón también es una de las dos creadoras de Dúa de Pel, formación musical que se sumerge en la tradición para reinventarla, con la polifonía de la voz, la percusión y la poesía como instrumentos principales. La agrupación se ha presentado en auditorios muy renombrados a nivel mundial como lo son el Teatro Real de Madrid, la Juilliard School de Nueva York, el British Museum de Londres o el Culture Square Theater de Shanghái. Ahora están de gira por Sudamérica presentando su último disco: Madera de pájaro.

En su faceta como periodista, fue directora y subdirectora de fotografía en varias cabeceras internacionales; además de presentadora de los programas de radio Es Sexo (Es Radio, España) y Live the Arts (ICP, Nueva York).