Afirman que en Corrientes aún no se aplican cupos en carga de gasoil
Carlos Gold, referente de CECHA, dijo a época que solicitaron que el Estado otorgue un alivio fiscal a las petroleras y que a través de ello, estas mejoren los márgenes de rentabilidad y abastecimiento de combustible a las estaciones de servicio.
El pasado lunes, la Confederación de Entidades de Hidrocarburos (CECHA) lanzó un comunicado informándole al Gobierno que el desabastecimiento, la falta de respuestas y el atraso en los precios, ponen en jaque la provisión de combustibles y a toda la cadena productiva.
Si bien se registró un repunte en las ventas de combustibles durante febrero, la entidad informó que Argentina está a las puertas de una crisis que afectaría a toda la cadena productiva hasta incidir en los usuarios.

Desde CECHA, indicaron que "hace tres meses venimos avisando que esto iba a pasar. Hoy, en las estaciones de servicio estamos operando con sistema de cupo, podemos vender 15 litros de gasoil por cliente".
Las estaciones de servicio vienen operando a pérdida hace años y aseguran que esto afectará en la cosecha, "no está garantizado el combustible para levantar la cosecha", informaron.
Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), en contacto con época, informó que "los cupos que han impuesto la petroleras definitivamente no alcanzan, y esto a su vez será trasladado al surtidor. Va a ser una decisión particular de los propietarios de estaciones de servicio tomar la medida de aplicar cupos por carga de gasoil".
"Es una situación que ya viene complicada y tiende a agravarse. Vender por cupos en los surtidores no deja de estar latente. Todavía no sucede en la ciudad de Corrientes ni en el interior, pero es muy probable que algunos lo hagan", destacó.
A su vez, reconoció que en la reunión que la comisión directiva de CECHA realizó el pasado lunes, algunos referentes de la provincia de Buenos Aires señalaron que iban a implementar el sistema de cupos por carga de gasoil. "La mayoría fijó el cupo de 15 litros por vehículo", dijo el empresario correntino que ocupa un cargo importante en ese sector.
En este sentido, expresó que "hay que mantener el abastecimiento y esta es una de las alternativas, por el poco combustible que nos dan".
"Hace tres meses que pedimos al Gobierno nacional que interceda", indicó el empresario correntino.

Dijo que uno de los factores que influyen en el sector es el atraso en los precios. "Hoy estamos en un 32 % de desfasaje. El Gobierno debe interceder para reponer la rentabilidad del sector de las estaciones así como de las petroleras", remarcó.
"Hoy, el Gobierno tiene opciones para recomponer el desfasaje del sector. Estamos en el umbral de una paritaria. El próximo lunes 4 de abril se definirá el esquema salarial para el presente año. Entendemos a los empleados que reclaman una mejora. Este es uno de los factores que debe tener en cuenta Nación para que el nosotros no sigamos perdiendo", señaló el referente de CECHA en comunicación con este medio.