Regatas despidió al técnico Piccato y apuesta por el interinato de Calvi
Los ambiciosos objetivos trazados por el equipo del parque Mitre conspiraron con la continuidad del DT santafesino, quien fue dado de baja, al igual que su primer asistente Maximiliano Seigorman. Ahora se hará cargo el entrenador del equipo de Liga de Desarrollo (LDD).

Regatas Corrientes decidió dar un golpe de timón y ayer desafectó del plantel profesional al entrenador Gabriel Piccato y a su primer asistente, Maximiliano Seigorman, para que asuma como máximo responsable Fernando Calvi, quien estaba dentro del staff técnico del plantel de la Liga Nacional de Básquetbol y venía desempeñándose como DT en la Liga de Desarrollo (LDD).
Piccato, quien encaraba su tercera temporada al frente del equipo del parque Mitre (había sido finalista en la LNB 2016/17, dividida en dos procesos), dejó su cargo después de una campaña bastante irregular, en la que cosechó 18 triunfos y sufrió 15 derrotas, récord que lo coloca casi en mitad de tabla, bastante distanciado de la ambición inicial.
La expectativa en Regatas desde la contratación del base multicampeón Nicolás "Penka" Aguirre, y más aún con el posterior arribo de Facundo Piñero, otro de los consagrados con San Lorenzo -monarca vigente-, era poder pelear bien arriba. Y esos objetivos ambiciosos conspiraron para la continuidad de Piccato, quien se había fijado la meta de clasificar directo a los cuartos de final. Si bien todavía hay margen desde las matemáticas, lo cierto es que el "fantasma" dejó escapar muchas chances, sobre todo como local (perdió 7 en esa condición sobre 17 presentaciones).
Cuando eso sucede, uno de los "fusibles" más recurrentes es el entrenador. Y eso motivó que la dirigencia optara por remover a la cabeza del grupo. Ahora, deposita gran confianza en Fernando Calvi, quien ya tuvo algunos partidos de experiencia como técnico en la máxima categoría (récord 4-1) cuando le tocó reemplazar provisoriamente a Lucas Victoriano, que en su momento dio COVID positivo.

Calvi, quien jugara por varios clubes de la elite, se había incorporado al cuerpo técnico del plantel profesional regatense un par de años atrás, precisamente cuando Victoriano estaba al mando del "remero".
También el ex pivote tuvo la posibilidad de dirigir al equipo de juveniles en el pasado Torneo Federal.
El porteño, de 40 años, se reunió ayer con el presidente del club Eduardo Tassano y con Daniel Valsangiacomo, gerente del club y máximo responsable del área de básquetbol, para diagramar los pasos a seguir. En la planificación, se tuvo en cuenta que Regatas tiene dos partidos más como local antes de despedirse de su gente para afrontar los últimos tres cotejos en calidad de visitante.
El debut de Calvi en esta oportunidad se dará el próximo miércoles, cuando el equipo del parque Mitre sea anfitrión de Riachuelo, de La Rioja. En tanto, el sábado venidero (2 de abril) el rival que se presentará en el estadio José Jorge Contte es Oberá TC.
Sin dudas, pruebas de fuego para Calvi y compañía (se estima que lo acompañará en el cuerpo técnico Diego Checenelli, quien estaba a cargo del equipo en la Asociación capitalina) porque después el "fantasma" tendrá tres compromisos afuera: contra Argentino, en Junín y Unión, en Santa Fe; para cerrar la etapa clasificatoria en Formosa, donde se las verá con La Unión el próximo viernes 15 de abril.
Noveno DT que deja su cargo en la 2021/22

La edición 2021/22 de la Liga Nacional de Básquetbol ha mostrado un nivel de exigencia hacia los entrenadores tal, que Gabriel Piccato (recientemente despedido de Regatas) se convirtió en el noveno que dejó su cargo en la presente temporada.
Los otros casos: Comunicaciones, uno de los tres representantes correntinos en la elite, antes había optado por dar de baja a Ariel Rearte para que asuma Hernán Laginestra, quien hoy permanece al frente del equipo mercedeño.
Por su parte, Argentino decidió interrumpir el contrato de Juan Manuel Varas, repatriándolo luego a Eduardo Japez, quien había sido excluido de La Unión. Y justamente en el equipo formoseño asumió Sebastián "Sepo" Ginóbili.
Asimismo, Atenas cortó a Sebastián Saborido y en su lugar el elegido fue Claudio Arrigoni, quien se desempeñaba como asistente del "griego". Similar situación se dio en Riachuelo, ya que cuando Fabricio Salas fue apartado del cargo, al frente del conjunto riojano quedó Claudio Farabello, quien empezó la temporada como primer asistente.
Otro que eligió dar un golpe de timón fue Hispano, que tras dejar cesante a Matías Huarte optó por Leandro Hiriart para intentar zafar de los "playout".
También Obras apeló al cambio de entrenador cuando desafectó a Bernardo Murphy para volver a depositar su confianza en Gregorio Martínez.
Mientras que otro de los clubes porteños, San Lorenzo, acordó la salida de Álvaro Castiñeira para dejar como máximo responsable a Emmanuelle Quintans, quien se desempeñaba como asistente técnico.