Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1243905
PROVINCIAL DE CLUBES

Por otro paso hacia el objetivo

Se completarán hoy los juegos de vuelta de los octavos de final del torneo que organiza la FECOF y otorga una plaza al próximo Regional. Mandiyú empató en su visita a Deportivo Concepción, por lo que esta tarde está obligado a ganar para seguir en carrera.

La cancha de Libertad será escenario esta tarde desde las 17 del juego de vuelta de los octavos de final entre Mandiyú y Deportivo Concepción de Saladas por el torneo Provincial de Clubes "Copa Juan Carlos Espinoza" que organiza la Federación Correntina de Fútbol.

En el partido de ida jugado el pasado fin de semana, el "albo" y el elenco saladeño igualaron 1 a 1, por lo que hoy ambos están obligados a ir en busca de una victoria que lo clasifique a los cuartos de final.

El juego de ida mostró a dos equipos que apuestan al buen juego y para ello tienen jugadores que pueden hacerlo, lo que permite a priori hablar de que esta tarde se podrá ver un buen partido en cancha del "decano".

Precisamente el tema cancha fue algo que dio que hablar desde un primer momento, ya que el campo de juego de Libertad no es de los mejores de nuestra ciudad y se cree que ello puede terminar conspirando en contra del espectáculo y que tal vez no se vea lo que se vio de ambos en el juego anterior cuando se enfrentaron en Polideportivo Municipal de Saladas.

La dirigencia de Mandiyú volvió a barajar la posibilidad de jugar en cancha de Huracán, que no es lo óptimo, pero su campo de juego algo mejor que el de Libertad está, pero nuevamente se chocó contra las solicitudes de la dirigencia "azulgrana" que hicieron imposible llegar a un acuerdo y optar en volver a jugar en el estadio del "decano".

Esta tarde además del partido entre Mandiyú y Deportivo Concepción, habrá otros siete cruces en los que la última palabra no está dicha, esos son los casos de Hogar Hermano que recibirá en Bella Vista a Sportivo Santa Lucía, al que le ganó en el juego de ida por 1 a 0; un resultado similar consiguió Sarmiento de Santo Tomé sobre Atlético Virasoro.

En Curuzú Cuatiá, Victoria está obligado a dar vuelta el 2 a 1 que recibió en el juego de ida ante San Lorenzo, el mismo marcador que obtuvo Puente Seco sobre Alemar en La Cruz.

Con paridad también llegan a la vuelta San Ramón - Berón de Astrada y Centenario – Villa Rivadavia.

Todo esto hace que las revanchas sean todas atrayentes.

Ayer, San Martín de Santo Tomé goleó a Madariaga de Paso de los Libres por 3 a 0 y es el primer clasificado a cuartos de final.

Cabe recordar que en el juego de ida Madariaga se había quedado con la victoria por 1 a 0, por lo que el 3 a 0 conseguido ayer por San Martín le da la diferencia de gol a su favor que le permite seguir en carrera.

Las vueltas

El siguiente es el programa de los partidos de vuelta que se jugarán hoy correspondiente de los octavos de final del Provincial de Clubes de la Fecof (entre paréntesis los resultados de la ida):

Domingo 27

16:00 – Centenario (Curuzú Cuatiá) (0) – Villa Rivadavia (Mercedes) (0).

17:00 – Mandiyu (1) – Deportivo Concepción (Saladas) (1).

17:00 – San Ramón (Goya) (1) – Berón de Astrada (Pueblo Libertador) (1).

17:00 – Puente Seco (Paso de los Libres) (2) – Alemar (La Cruz) (1).

17:00 – Sarmiento (Santo Tomé) (1) – Atlético Virasoro (Virasoro) (0).

17:30 – Victoria (Curuzú Cuatiá) (1) – San Lorenzo (Monte Caseros) (2).

18:00 – Hogar Hermano (Bella Vista) (1) – Sportivo Santa Lucía (Santa Lucía) (0).

Los campeonatos de porquería

Existen fundamentos para afirmar que los campeonatos de fútbol de la AFA de las divisiones más importantes son una porquería en su concepción.

Veamos: las dos categorías máximas están superpobladas de equipos, lo que lleva a campeonatos de una sola rueda, toda una injusticia para los que no tienen posibilidad de revancha.

Partidos en canchas neutrales sería una solución para un caso de estas características.

Son 28 equipos en Primera División. Un despropósito si se compara con las ligas de todo el mundo, que rondan los 20.

Párrafo aparte es el de la Primera Nacional: con 37 equipos.

Campeonato a una rueda con fechas libres por el número impar de componentes.

Ni siquiera el Brasileirao juntó más de 20 conjuntos.

Seguramente el aburrimiento será denominador común en la divisional nacional a mediados de campeonato y solamente será matizado en la fecha 20 con los clásicos para el que lo tenga.

Pero el fútbol de ascenso está plagado de rivales enfrentados por más de un motivo.

La lógica se puede observar más abajo en los campeonatos menos convocantes. La Primera B con 17 equipos, la C con 19 y la D en un mundo ideal de 12, lo que permite partidos de ida y vuelta, un certamen breve y de mucha adrenalina.

En la D se mantiene el sistema de dos ruedas para entregar una vuelta olímpica a cada ganador, ya que los torneos se denominan Apertura y Clausura.

Los dirigentes del fútbol argentino no se preocupan por la calidad del espectáculo, sí por el clientelismo político y muchos clubes alegres por tener a sus equipos en las divisionales superiores: en total, la Liga y la Nacional suman 65 conjuntos.

El secreto de Arnold
Arnold Schwarzenegger ha logrado disminuir los niveles de lipoproteínas de baja densidad, conocidas popularmente como "colesterol malo", y mantenerse en buen estado físico gracias a la dieta 80% vegana que ha seguido durante los últimos cinco años.

Según contó el actor, de 74 años, en su último boletín, el llevar una dieta basada en verduras, además de beneficiar al ambiente, ha sido fundamental para mantenerse en buena forma y reducir al mínimo las posibilidades de padecer algún tipo de problema cardíaco.

"Durante los últimos cinco años he basado mi dieta en un 80% en productos vegetales. Aunque a veces sigo comiendo carne porque no puedo resistirme a un jugoso filete cuando tengo amigos en casa", señaló el siete veces ganador del concurso Mr. Olympia.