Corrientes 27 °C
Min. 22 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1243878
Ernesto Fernández

Redacción de época

BUSCAN DEJAR ATRÁS EL MAL TRAGO DE LOS INCENDIOS

Laguna Iberá, un paraíso natural para disfrutar de la flora y fauna

Carlos Pellegrini fue uno de los portales que no detuvo su oferta turística pese a la tragedia ígnea que azotó a Corrientes. En esta nota nos cuentan sus bellezas y el por qué debemos visitar este paraíso natural enclavado a 369 kilómetros de Capital.

Luego de los devastadores incendios que ocurrieron en los Esteros del Iberá, que fueron contenidos por bomberos de Corrientes, de otras provincias y países limítrofes, el gobernador Gustavo Valdés anunció el pasado 9 de marzo un proceso de "recuperación" de los esteros correntinos alcanzados por los incendios.

Se quemaron alrededor de 200 mil hectáreas del conjunto de las 750 mil que conforman los parques nacional y provincial en el centro-Norte de la provincia y ante este panorama, el Mandatario dispuso un inmediato fondo de $200 millones para que el Comité Iberá comience un proceso de reconstrucción del ambiente e infraestructura turística, como así también otros $200 millones para el Centro de Conservación Aguará destinados a la reintroducción de fauna.

Algunos de los portales tuvieron la buena fortuna de no tener que sufrir las consecuencias del fuego porque las llamas no llegaron hasta ellos. Tal es el caso de Colonia Carlos Pellegrini, que si bien tuvo algunos focos de incendios se registraron a 30 kilómetros del pueblo y toda su infraestructura hotelera.

Pero este portal, que nos brinda la posibilidad de conocer la Laguna Iberá, sufrió la mala propaganda y la desinformación por parte de medios nacionales los que, vulgarmente se diría es que "metieron a todos en la misma bolsa". Eso significa que en esa fecha padeció cancelaciones ya que "todo lo que el turista veía y leía era que el Iberá se estaba quemando pero a nosotros no nos tocó", destacó un operador.

Los propios operadores afirman que para conocer la Laguna Iberá se tiene que estar por lo menos tres días y así poder recorrer tranquilamente sus bellezas naturales.

Nicolás Camino, uno de los guías del portal Carlos Pellegrini, destacó que operan en la Laguna Iberá que "es la segunda más grande y ofrecemos excursiones en lancha, caminatas, en las que se realizan avistajes de flora y fauna, en este último caso lo que más frecuente se ve son yacarés y carpinchos, en lo que respecta a aves se encuentran más de 350 especies y una amplia variedad de flora".

En tanto que Estrella Lozada, a cargo de la Ecoposada del Estero y miembro de la Cámara de Turismo del Iberá, dialogó con época y destacó que en Carlos Pellegrini "todo se encuentra con normalidad", y con algunas infraestucturas como su posada con una estética tradicional y ecológica hechas con barro y piedra laja mercedeña "utilizando la mayor cantidad de elementos de la zona".

Lo que tienen bien en claro es que el 90% de la población vive del turismo y que antes la gente mataba a los animales pero ahora entiende que gana más dinero si ellos están vivos.

Juan Fraga: "Pellegrini está más lindo que nunca"

El jefe comunal de Colonia Carlos Pellegrini, Juan de la Cruz "Tato" Fraga, comentó a época que -el lugar- "está más lindo que nunca, lo pudieron ver, no hay nada quemado, está todo verde. El fuego llegó hasta un parque que está a 30 kilómetros de acá y para mí estamos mejor que nunca".

Al ser consultado sobre lo que ofrece en materia turística, destacó que "es un lugar de naturaleza viva, con un parque provincial muy bien cuidado. La gente que quiere ver animales silvestres en su hábitat natural lo puede hace; también pasarlo en familia, porque es muy tranquilo".

Como la mayoría de sus pobladores que viven del turismo remarcó que "a nosotros nos perjudicaron bastante en lo que respecta a reserva los medios televisivos, que pusieron que todo estaba incendiado, no fue así, porque nosotros no tuvimos incendios".

Tiene hospedaje para todos ya que: "Hay lugares muy económicos y otros un poco más costosos pero con una amplia variedad de precios para el turista y tenemos alrededor de 700 camas disponibles", expresó.

"Invitamos al turista que quiera venir a visitar la Laguna Iberá, estamos abierto todo el año, el lugar es espectacular y lo esperamos a todos", finalizó Fraga.