Piccato y la "baja eficiencia ofensiva"
El técnico de Regatas le dio méritos a la defensa de San Martín en la caída del "remero", aunque advirtió una merma en el ataque propio y habló de similitudes en los planteos.

El partido número 900 de Regatas Corrientes en la Liga Nacional de Básquetbol no pudo coronarse con una celebración completa porque el clásico esta vez fue para San Martín, que lo derrotó 77-74 en el parque Mitre. Sin embargo, siempre un partido de estas características deja tela para cortar y Gabriel Piccato brindó sus sensaciones de lo sucedido ante la prensa que lo requirió post partido.
"Siempre hay que valorar lo del adversario, hizo su parte, propuso un escenario en el cual no nos sentimos cómodos. Pero básicamente necesitábamos mejorar nuestra eficiencia ofensiva, elevar el nivel de puntos, porque evaluando y haciendo un análisis muy rápido, recién cerramos solamente lo numérico, mantuvimos un poquito por debajo ofensivamente la media de San Martín y eso quiere decir que defendimos dentro de un rango normal (...) Después, creo que el mayor déficit nuestro estuvo en el ataque. Hicimos un planteo bastante similar ambos equipos, obligamos a que el otro no juegue desde el tiro de 3 puntos, así se dio un juego cerrado y esta vez se lo llevó San Martín", explicó el entrenador santafesino.
Asimismo, el ex DT de la Selección Argentina sostuvo: "La primera sensación que tengo es que se redujo el número de posesiones porque fueron muy largas, a un ritmo muy lento, prácticamente no hubo situaciones de ataque rápido. Muy pocos tiros abiertos cómodos, porque los dos equipos intentamos cambiar para igualar la situación; gran protagonismo tuvieron los grandes de espaldas al aro, que no es lo habitual en ambos equipos. Creo que después son pequeñas las diferencias que hacen que la balanza se incline para un lado o para el otro".
La caída ante el "rojinegro" interrumpió una racha de tres victorias seguidas para el equipo del parque Mitre. En ese sentido, Piccato opinó: "Siempre es volver a empezar. Los buenos momentos son pasajeros como también los malos. Por supuesto que uno quiere extender mucho más los buenos, y cuando te toca perder quizás tengas una lectura más crítica de lo que hiciste o de aquello que dejaste de hacer. Por eso siempre creo mucho en el análisis antes del juego y creo más en la evaluación posterior al juego, para no solamente incluir dentro de ese análisis la emoción como lo estoy sintiendo ahora más toda la parte racional. Porque si te quedás con alguna de las dos partes, seguramente no vas a tener el diagnóstico completo. Entonces, hay que combinar para calibrar la perspectiva, porque siempre es una cuestión de perspectiva. Creés que en un partido vas a tener un rendimiento similar y tenemos que entender que cada partido es único e irrepetible, que traen variables nuevas y hay que estar atentos y el equipo que más probabilidades tiene de vencer es aquel que va entendiendo lo que va pasando y va haciendo uso de su capacidad de adaptación. La vida es así".
Al negarle San Martín la posibilidad de convertir de contragolpe, se anuló un aspecto fuerte de Regatas, pues según dijo su propio entrenador: "Es una parte interesante nuestra, pero a la vez cuando nos tocó jugar 5 contra 5, siempre hay que evaluar al adversario y lo que propuso San Martín fue ser agresivo en el inicio de la posesión y después cerrar con cambios y obligar a que nosotros vayamos al poste bajo. Ambos hicimos lo mismo. Pero nuestra eficiencia ofensiva estuvo muy por debajo de la media -insistió-. Entonces creo que ahí hay un aspecto a trabajar, que es un 50 por ciento, y el otro 50 por ciento es la parte defensiva, pero el margen mayor de mejora es la parte ofensiva".
Más juegos en el parque
El plantel de Regatas se enfoca en los próximos juegos en condición de local para cerrar la mitad del mes. Su próximo rival en el "Contte" será Boca Juniors, al que enfrentará el domingo 13 (desde las 21:30). Luego, el equipo de Gabriel Piccato medirá fuerzas contra Unión de Santa Fe (martes 15), para luego salir de gira por Buenos Aires y el Sur del país para completar el mes.