Corrientes 21 °C
Min. 14 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1239751
Carlos Zeniquel

Redacción de época

LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

San Martín le devolvió gentilezas

En un clásico vibrante de principio a fin y disputado ante un estadio lleno en el parque Mitre, el "rojinegro" se impuso 77-74 y se tomó revancha de la caída en el "fortín". Descollaron Mainoldi y Machuca en el ganador. En tanto, el goleador del match fue "Penka" Aguirre.

MAINOLDI, QUE AQUÍ DISPUTA EL BALÓN CON GIORDANO, "ROMPIÓ EL MOLDE" DEL CLÁSICO.

En un estadio rebosante, San Martín devolvió gentilezas a Regatas y le ganó 77-74 un clásico correntino por demás emotivo, que le permitió escalar peldaños en la Liga Nacional de Básquetbol 2021/22.

Fue vibrante el encuentro, disputado ante más de tres mil espectadores que coparon el José Jorge Contte. La paridad fue una constante, de hecho a lo largo de los 40 minutos, ninguno consiguió más de dos posesiones de distancia. Y en un juego que se resolvió por detalles, San Martín lo cerró mejor y terminó festejando en casa ajena.

El duelo empezó con elevada contracción en lo defensivo por parte de ambos, que marcaron con intensidad para evitar que el rival jugara cómodo. Al principio, con la conducción de Aguirre, Regatas pudo tomar dos posesiones de distancia (16-12) recién a los seis minutos y medio de juego tras un triple de Hogan. Sin embargo, San Martín se recuperó a partir de la movilidad de Saiz (11 puntos en el primer cuarto) en el poste bajo, donde hizo estragos para nivelar el parcial 18-18.

El envión lo extendió el "rojinegro" al segundo período, cuando castigó las rotaciones defensivas del local e hizo daño seguido en las acciones que un grande tuvo la posibilidad de postearse ante un perimetral. Así, completó una racha de 11-2 para pasar al frente por cinco (18-23). Fue oportuna entonces para el equipo de parque Mitre la aparición en el aro ajeno de Arengo, quien con triple y posterior doble -con buena contorsión para evitar la tapa- volvió a acomodarse al frente. En el medio, Quinteros, quien reapareció en escena tras dos juegos ausente, apenas pudo permanecer 5 minutos en cancha hasta que volvió a resentirse de la distensión en el sóleo de la pierna izquierda. El desarrollo se tornó errático para ambos (4/13 de cancha Regatas en ese segmento y 5/18 San Martín), pero sobre todo la visita padeció su pésima puntería desde el perímetro: 1/11 triples en la etapa. Aún así, al descanso largo fueron en "empate técnico": 30-29.

En la reanudación, Regatas pudo corregir los cambios defensivos con la rotación en ayuda de Piñero para equilibrar la talla en los posteos. Así, en ataque escapó 37-31 luego de un triple de Hogan. Sin embargo, San Martín pudo abrir un poco más la defensa con la aparición de algunos triples (Mainoldi -2- y Machuca) para generar un parcial de 15-2 y también llegar a seis de renta: 40-46. Más cuesta arriba se le hizo a Regatas porque Arengo también salió lesionado tras embestida de Solanas en la pintura. El clásico ganó en emoción por lo equilibrado del score. Parecía que el "rojinegro" entraría al último cuarto con ventaja mínima, pero sobre la chicharra Hogan asestó un "bombazo" desde Saturno para hacer estallar al estadio y dejar al dueño de casa arriba 52-51.

Como un duelo de ajedrecistas lo vivieron también desde los bancos, alterando pequeños detalles para intentar explotar ventajas. Así fue como San Martín se apoyó en los momentos productivos de sus hombres más claros en la ofensiva: Machuca y sobre todo Mainoldi. Igual, del otro lado "Penka" Aguirre tiraba del carro con todo su repertorio ofensivo. A medida que se consumía el tiempo, la presión crecía para ambos. Entrando al minuto final, Saiz marró ambos libres y en la réplica, Aguirre clavó un triple para acercar a la mínima a Regatas (74-75) restando 32"7. Diagramó Vadell pero Machuca tiró incómodo desde la medialuna. Sin embargo, el rebote providencial de García, posibilitó el posterior doble de Ramírez Barrios. Sorprendió que no pida tiempo muerto Piccato y en la reposición -asfixiado por el reloj- la tomó Aguirre, quien ensayó un tiro desde mitad de cancha que rozó el aro. Así, se desató la algarabía del "prócer" correntino, que pudo tomarse revancha a domicilio. El "consuelo" de Regatas es que se quedó con la diferencia a su favor en caso de empatar en récord, ya que había ganado por siete en el "fortín" (95-88).