El corsódromo Nolo Alías recibirá a los Carnavales Barriales 2022
El Municipio ratificó que la fiesta carnestolenda se llevará adelante los días 22 y 24 de febrero y 1 y 3 de marzo. Lo confirmó tras reuniones con el Comité de Crisis, en las que diagramaron las acciones a seguir en materia sanitaria.

Luego de una larga espera y tras varias reuniones, la Municipalidad capitalina confirmó la realización de la edición 2022 de los Carnavales Barriales, los que se desarrollarán durante cuatro jornadas: el martes 22 y jueves 24 de febrero, y el martes 1 y jueves 3 de marzo.
En esta oportunidad, y luego de un año sin competencia por la pandemia del coronavirus, el lugar del desfile será el corsódromo Nolo Alías.
La ratificación estuvo a cargo del propio intendente, Eduardo Tassano, y se formalizó tras sucesivas reuniones con el Comité de Crisis de la Provincia, en las que se diagramaron las acciones a seguir, principalmente en cuanto a prevención en materia sanitaria, debido al COVID-19.
Las expectativas son muy grandes para esta edición, ya que se trata del regreso de la actividad tras haber sido interrumpida debido a el virus pandémico. Para ello, la Municipalidad de Corrientes y el Gobierno provincial trabajan de forma mancomunada en aspectos relacionados con la logística, la seguridad y los dispositivos sanitarios que se presentarán durante las cuatro noches de la fiesta de "Momo".
"Hemos definido al corsódromo como sede única para los carnavales barriales. Consideramos que esta es la decisión más prudente y sensata que pudimos haber tomado, dado que estamos hablando del mismo lugar en que se desarrollarán los carnavales oficiales, para lo cual trabajamos tanto con Salud Púbica de la Provincia como también con la organización, siempre a fin de optimizar los controles y mejorar la prestación de servicios", aseguró el secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand.
Para finalizar recordó que "contaremos con la participación de agentes sanitarios provinciales y municipales. Se llevará adelante la misma modalidad de control que en los Carnavales Oficiales y que la ya realizada durante la Fiesta del Chamamé. Estamos hablando de un sistema pulido y estudiado".
Para presenciar los corsos habrá que llevar el pase sanitario

Aquellos que asistan a los Carnavales Barriales deberán concurrir con su pase sanitario obligatorio (con el carnet de vacunación en su formato físico o bien digital, mediante las aplicaciones Cuidar y Mi Argentina), para lo cual se trabajará junto con el Ministerio de Salud Pública provincial, el Secretario de Cultura y Educación recordó la importancia del uso de barbijos en lugares comunes, como baños y cantinas.
"Las entradas a los carnavales barriales van a ser gratuitas, como siempre. Lo que sí recordamos a la gente que vaya al corsódromo es que lo haga munida de su pase sanitario, en cualquiera de sus formatos. Esto es indispensable", subrayó Sand.
"Quien no tenga el pase sanitario, quien se sienta con algún tipo de síntomas o sepa que es contacto estrecho, lo invitamos a que no concurra y lo pueda mirar a través de las redes sociales de la Municipalidad", remarcó el Secretario.
Primera vez que desfilarán todas las agrupaciones en el corsódromo

Este año se renueva la competencia entre las comparsas y agrupaciones de los Carnavales Barriales, la metodología será diferente porque no habrá una Fiesta de "Momo" itinerante debido a la pandemia, pero se concentrará en cuatro noches en dos semanas en el corsódromo Nolo Alías.
Los últimos campeones en los diferentes rubros fueron en comparsa, Osiris, Comparsa invitada en competencia, Belleza Taragüí, Agrupación musical, Saravá, Agrupación Musical invitada en competencia, Rubí Show, Comparsa Humorística - Subcategoría A, Los Dandys, Invitada en competencia - Subcategoría A, Los Osos, Subcategoría B, Las Traviesas, Invitada en Competencia Subcategoría B, La Jaula de las Locas, y Máscaras sueltas, Drácula y El Pombero.
Osiris, última campeona, buscará repetir la racha con "Corrientes en Flor - La Leyenda del Lapacho", Ñande Mbareté que finalizó 2ª con "Gente mbareté", y Ará Porá que salió 3ª, desfilará con "Leyendas Hindúes".
Será una nueva experiencia para los comparseros, ya que tendrán la posibilidad de desfilar en el escenario mayor del carnaval correntino por primera vez todas las agrupaciones. Serán cuatro noches a pura alegría.