Federico Coria se instaló en cuartos
El rosarino reaccionó a tiempo y está entre los mejores ocho del Argentina Open de tenis. Ahora se medirá con el noruego Casper Ruud, máximo favorito del torneo. Este jueves juega el Peque, último campeón del certamen.

El rosarino Federico Coria concretó su mejor actuación en lo que va del año y con una gran reacción se instaló en los cuartos de final del Argentina Open, tras imponerse este miércoles sobre el serbio Dusan Lajovic por 4-6, 7-5 y 6-4.
Coria, ubicado en el puesto 65 del ránking, rindió de menor a mayor en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club y eliminó a Lajovic (37º) luego de dos horas y 34 minutos en el partido que inauguró los octavos de final del ATP porteño.
"Soy repetitivo quizá, pero esto que estoy viviendo es más de lo que soñé, que la gente coree mi nombre es muy loco, es todo muy fuerte para mí", confesó "Fefo" Coria, exultante ya que mejoró su flojo inicio de año con derrotas en las rondas iniciales de Sídney, el Abierto de Australia y más recientemente el de Córdoba.
El argentino, de 29 años, mejoró su actuación de la ronda inicial cuando había superado al uruguayo Pablo Cuevas (96) con más cantidad de errores ajenos que aciertos propios y edificó una muy buena victoria, dado que perdía 6-4 y 5-3 cuando comenzó a edificar su remontada.
Ahora le toca un top ten. Coria enfrentará a al noruego Casper Ruud, máximo favorito al título, que avanzó a los cuartos tras imponerse sobre el español Roberto Carballes Baena por 7-6 (7-2) y 6-3.
Ruud, octavo en el ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 50 minutos para doblegar a Carballes Baena (78) ante unas tres mil personas.
El noruego nacido en Oslo hace 23 años y campeón en Buenos Aires en 2020, jugará el viernes en cuartos de final ante el rosarino Federico Coria (65), quien superó en el primer partido de la jornada al serbio Dusan Lajovic (37) por 4-6, 7-5 y 6-4.
El único enfrentamiento entre Coria y Ruud fue el año pasado en la final del ATP sueco de Bastad con victoria de Ruud por 6-3 y 6-3.
El noruego protagonizó en 2021 su mejor temporada como profesional con la obtención de cinco de los seis torneos que ganó en su carrera, ya que a los mencionados de Buenos Aires y Bastad sumó los de San Diego, Kitzbuhel, Gstaad y Ginebra.
Por otro lado, Diego Schwartzman, actual campeón y máximo favorito al título en la 22da. edición del Argentina Open, se enfrentará este jueves al español Jaume Munar en el cruce más atractivo que propone la programación de octavos de final (último turno del court central).