Corrientes 21 °C
Min. 19 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1239451
FEDERAL A

Indicios que permiten confiar

Recién van veinte días de preparación del plantel de Boca Unidos para su próxima participación en el torneo de la tercera categoría del fútbol argentino y se van acoplando las piezas con perspectivas de alcanzar un buen funcionamiento de equipo para pelear arriba.

GABRIEL CAÑETE Y DETRÁS JULIO CÁCERES, DOS QUE ASOMAN COMO TITULARES EN BOCA UNIDOS.

Pasan los días y el trabajo de pretemporada que viene cumpliendo el plantel de Boca Unidos desde el 17 de enero empieza a dar sus frutos y esto lleva a darle un crédito de confianza para su participación en el torneo Federal A, cuyo comienzo se prevé para la segunda quincena de marzo y en el que estará en juego un solo ascenso a la Primera Nacional de la AFA.

Leonardo Baroni, integrante de la dupla técnica de Boca Unidos junto a Martín Fabro dos exjugadores del club, expresó tras el empate (0-0) en el amistoso del sábado con Chaco For Ever que el equipo a pesar de haber cumplido sólo dos partidos de fútbol formal va tomando forma. "Los jugadores van captando rápido la idea de juego" y esto beneficia para que paulatinamente vaya mejorando el funcionamiento colectivo.

En la temporada pasada, Boca Unidos apostó a varios jóvenes valores promovidos de las inferiores del club y este año decidió traer varios refuerzos con interesantes rodajes en Argentina como en el plano internacional para respaldar a quienes empiezan su recorrido en un fútbol más exigente y para el que se requiere -más allá de las aptitudes futbolísticas- fortaleza anímica para afrontar encuentros duros, como son la mayoría de los torneos de ascenso.

Ese acoplamiento de los más jóvenes con varios de más experiencia en Boca Unidos se está dando naturalmente en el trato diario y en los entrenamientos. Los jugadores se van conociendo mejor tanto dentro como fuera de los campos de juego y aumenta la confianza en lo que pueda aportar uno y otro.

Entonces, el trabajo diario incide para que en forma paulatina se vaya plasmando en la cancha el funcionamiento colectivo que la dupla técnica pretende. Con un rendimiento adecuado que permita alcanzar el objetivo de Boca Unidos, que es nada más y nada menos que el ascenso de categoría en esta temporada.

De una semana a otra se observaron -por ejemplo- signos alentadores teniendo en cuenta los dos amistosos que jugó hasta ahora. El primero contra el selectivo del club y el que sostuvo siete después con Chaco For Ever. En este último el equipo de Boca Unidos expuso un buen rendimiento defensivo y en la contención, con mucho orden en sus líneas y buen trato de la pelota, jugándola preferentemente a ras del suelo e intercambiando el toque corto con algunas pelotas largas, cruzadas, para "limpiar" el camino hacia el arco contrario, sin reiterados pases hacia atrás.

Se observa buena complementación entre los marcadores centrales Iván Silva y Marcelo Cardozo; firmeza y salida en Sebastián Luna, más marca y proyección de otro experimentado como es Federico López, importante cuando se manda acompañando en ataque. El mediocampo también evolucionó bien de una semana a la otra, se los vio mejor a los refuerzos Rodrigo Burgos, bien parado en la contención en el círculo central y distribuyendo la pelota, y a Cristian Maidana, un jugador inteligente que sabe correr la cancha y juega tanto en la corta como en la larga. Además, ante For Ever aparte del toque corto alternó algunos pases largos y remates al arco de media distancia con buenas pegadas de zurda.

Acá hay que detenerse en este jugador, verdadero trotamundos del fútbol, denota mucha inteligencia, entiende el juego, sabe correr la cancha y asoma como alguien que puede gravitar favorablemente en el funcionamiento del equipo. Otra carta importante por lo que está exhibiendo es Gabriel Morales, un jugador hábil e incisivo, que desde tres cuartos de cancha en adelante demuestra atrevimiento para encarar a los rivales. Con su pique corto está en condiciones de marcar la diferencia y es uno de los que puede llegar con posibilidades a la zona de definición de las jugadas.

A estos tres jugadores del mediocampo hay que agregarle a otra incorporación el joven Gabriel Cañete (vino de Los Andes), tal vez al que más le esté costando adaptarse a pesar del esfuerzo que hace. Da la sensación de que todavía no entra en confianza para demostrar sus cualidades, especialmente con la pelota en sus pies, cuando llegó precedido de buenos antecedentes.

La parte ofensiva

Se sabe. En el fútbol los partidos se ganan con goles y por eso hay que darle preponderancia o el valor que puede alcanzar para sacar buenos resultados. Entonces no hay que descuidar este aspecto en el momento de diseñar un sistema de juego. Si bien se dice que un equipo se arma de atrás y hacia adelante, tampoco es menos cierto que un buen ataque gravita, y mucho, en el momento de obtener buenos resultados.

En razón de ello y como seguramente estará analizando la dupla técnica Baroni - Fabro, habrá que rodearle con más compañía al centrodelantero Julio Cáceres para generar más alternativas cuando Boca Unidos tome la pelota y salga con decisión a buscar el arco de enfrente. Tal vez Antonio Medina, que está entrando en la última parte de su recuperación total, pueda ser una alternativa más para incrementar el poder ofensivo, por su habilidad, capacidad y experiencia. Las subidas de los laterales y el acompañamiento del "Gaby" Morales, más algún otro volante, pueda robustecer las pretensiones en el momento de atacar.

En fin, los indicios permiten darle un crédito de confianza a este Boca Unidos versión 2022, que está en la primera parte de su preparación y en la medida que los jugadores vayan tomando ritmo de juego, el rendimiento irá creciendo y seguramente expondrá lo mejor.