Del héroe Giordano: "Necesitaba un partido así para destrabarme"
La gran figura de Regatas en el triunfo ante Platense (109-94) dijo que atravesó momentos duros desde la lesión en su cadera. Los 23 de los 30 puntos -su récord personal en la categoría- los convirtió en el último cuarto.

Marco Giordano vivió su mejor noche ofensiva en la Liga Nacional de Básquetbol en la reciente victoria sobre Platense, por 109-94, que le permitió a Regatas Corrientes acomodarse en el quinto lugar en la tabla de posiciones.
Porque 23 de los 30 puntos -su récord personal en la elite- los convirtió en el último cuarto, en el cual convirtió nada menos que siete triples para sentenciar la historia ante el "calamar". De este modo, el base rosarino que cumplirá 22 años el próximo 9 de marzo, elevó su mejor registro que había conseguido en la temporada 2020/21 con los 23 tantos ante La Unión (victoria 99-72 en cancha de Obras).
Nota obligada post partido, Giordano enfrentó los micrófonos y brindó su análisis del juego: "Fue un gran triunfo contra un rival que suele ser difícil de ganarle. Tuvimos altibajos, creo que tendríamos que haber quebrado el partido antes pero es la dificultad que te generan estos equipos y bueno, lo sacamos adelante porque demostramos que fuimos mejores".
Nuevamente Regatas expuso su poder ofensivo, alcanzando el triple dígito en el goleo ante los bonaerenses; al respecto, el jugador surgido en Temperley y que debutó con la camiseta "fantasma" a fines de 2016, sostuvo: "Somos un equipo que tenemos facilidad para anotar, que tenemos muchos tiradores que no te perdonan y eso nos hace más fuertes. Esperemos mantenerlo a lo largo de la temporada para seguir peleando arriba".
"Marquito Giordano, que loco que está...". El hit volvió a escucharse en el estadio José Jorge Contte por su tremenda actuación en la noche del viernes.
Y quien fuera campeón olímpico en la modalidad del básquetbol 3x3 en los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018 no dudó en admitir que "necesitaba un partido así para destrabarme. Pasé un proceso duro desde la lesión (NdR: en agosto de 2019 atravesó una doble operación de cadera) y no fue fácil volver a acomodarme, esperemos seguir así. Obviamente que lo de hoy fue una excepción, ojalá se diera más veces -dijo entre risas- pero fue un excepción y así como hoy me tocó a mí otros días les toca a otros jugadores del equipo. Mientras que siempre encontremos la soluciones para ganar el partido, bienvenido sea".
Ya pensando en el próximo objetivo, que será el clásico contra San Martín el miércoles venidero en el parque Mitre, Giordano opinó: "Son partidos especiales, significativos para la ciudad. Es obvio que todos lo quieren ganar y vamos a salir a morir para ganar ese partido".
Enamorado del gol y un 2022 que le sonríe

Regatas despidió el 2021 consciente que, tras la reestructuración de su plantel con las incorporaciones de Facundo Piñero y Gary McGhee, además del regreso de Nicolás "Penka" Aguirre luego de la lesión sufrida en el Súper 20, estaba en condiciones de mostrar una mejor cara y elevar su protagonismo en esta edición de la Liga Nacional de Básquetbol.
Y en el amanecer del nuevo año, sin dudas que el representativo del parque Mitre está transformando en realidad aquella expectativa.
Porque, amparado en un ataque demoledor, cosechó seis victorias sobre ocho presentaciones desde enero al incipiente febrero, doblegando incluso a rivales que empezaron 2022 por encima suyo en la tabla, la cual hoy lo ubica en quinto lugar.
Pero lo más sorprendente es que en esos seis triunfos que consiguieron los dirigidos por el entrenador Gabriel Piccato en este nuevo año, el promedio de puntos alcanzó las tres cifras, registro que se condice más con equipos de la NBA que con nuestro torneo doméstico.
No obstante, vale repasar: al líder Quimsa venció 87-85, se impuso 90-82 en la visita a Riachuelo, fue 103-90 sobre Instituto también fuera de casa y luego doblegó 95-88 a San Martín en el "fortín rojinegro", iniciando con el pie derecho esta seguidilla de juegos como local con los éxitos sobre Atenas (116-88) y Platense (109-94).
Todos los resultados positivos suman 600 puntos a favor, lo que equivale a un promedio de 100.0 por juego.
Por contrapartida, en los cotejos que perdió este año su media fue de 62.0 tantos convertidos: 60-88 con Atenas en Córdoba y 64-74 ante Instituto en el parque Mitre.
Ergo, para Regatas es conveniente jugar a un tanteador alto. De hecho, con la reciente victoria sobre el "calamar" se convirtió en el equipo con mayor poder ofensivo de toda la competencia al promediar 87.3 unidades contra 86.9 de Quimsa, que lideraba en el rubro.
Además de robustecer las bondades del plantel, las citadas presencias de "Penka" Aguirre, Piñero o el propio McGhee, también se puede decir que acertó Piccato en aquel dilema que significaba elegir entre Martín Fernández y Xavier Carreras para venir desde atrás en el puesto de ala pivote, ya que el dominicano con mucho menos tiempo en cancha produce estadísticas muy similares a la del alero mendocino que hoy viste la camiseta de Oberá TC.
Entre las variantes, la más regular es la del correntino Juan Pablo Arengo.
Aunque también suelen estar iluminados Skyler Hogan, Paolo Quinteros (se recupera de una distensión) o, como ocurrió ante Platense, puede surgir un demoledor Marco Giordano y desde la banca, sobresalir para clavar 30 puntos.
En definitiva, un presente que le sonríe a este Regatas enamorado del gol.