Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1239224
PANDEMIA

COVID-19: Corrientes registró un 19,6% de positividad del virus

Fue el porcentaje de personas infectadas sobre un total de 4.248 muestras tomadas. Contabilizaron 831 infectados y se informó de nueve decesos. La cifra total de fallecidos ascendió a 1.898.

La triste realidad que atraviesa la provincia como consecuencia del coronavirus con la llegada de la variante Ómicron se evidencia en la cantidad de decesos con los que cerró enero y se extiende en los primeros días de febrero.

El último reporte epidemiológico arrojó nueve muertos, lo que mantiene un número importante en la cantidad de fallecidos, que engrosaron la cifra de 1.898 decesos en el período de pandemia.

Esos nueve decesos corresponden a cuatro mujeres de 79, 86 y 89 años de Capital y otra de 80 años de la localidad de Caá Catí. A ellas se le sumaron cinco hombres de 71, 75 años de Capital, otro de 70 años oriundo de Santa Lucía, uno de 93 años de la localidad de Esquina y, finalmente, otro de 90 años procedente de Mburucuyá.

El parte también informó de 831 casos nuevos casos de coronavirus, de los cuales 547 contagios corresponden a Capital y los 284 restantes se dividieron en 43 localidades del interior provincial, al haberse analizado 4.248 muestras en las últimas 24 horas con 19,6% de positividad.

Hospital de Campaña

El parte médico del Hospital de Campaña "Escuela Hogar" detalló que se encuentran internados 265 pacientes.

Sobre ese total hay 220 personas con diagnóstico de COVID-19 en Sala de Clínica General, pero todas se encuentran clínicamente estables.

En tanto que en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) son 45 los pacientes con diagnóstico de COVID-19, de los cuales 38 atraviesan la enfermedad con respiración mecánica asistida. En este caso, las 45 personas están con pronóstico reservado.

Hospital Pediátrico

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública también informó sobre los pacientes internados en el Hospital Pediátrico "Juan Pablo II", de los cuales fueron dados de alta cuatro niños recuperados, mientras que se encuentran internados tres en el sector COVID-19.

En sala de clínica se encuentran internados tres pacientes con resultado positivo para coronavirus. La buena noticia es que todos están clínicamente estables.

Intensa jornada de vacunación en Goya

A diferencia de otros operativos de vacunación, se realizó desde horas de la tarde y se prolongó hasta altas horas de la noche en Costa Surubí.

Vacunaron a los menores de 12 a 17 años. Iniciaron y completaron esquemas de vacunación, aplicaron dosis de refuerzo para aquellos que ya tenían el esquema completo hasta el 24 de septiembre.

También vacunaron a mayores de 18 años e iniciaron esquemas a aquellos que no se habían colocado ninguna dosis. Completaron esquemas de vacunación a aquellos que se habían puesto dosis de Sputnik V, Astra Zeneca y Vero Cell.

Se aplicaron dosis de refuerzo a aquellos que se han colocado la segunda inmunización hasta el 1 de octubre, inclusive.