Tiempo de sanciones por la final de la A
El Tribunal de Disciplina determinará el fallo sobre la suspensión de la definición entre Mandiyú y Ferro, en base al informe del árbitro Vallejos.

El Tribunal de Disciplina de la Liga Correntina de Fútbol dará a conocer hoy el fallo sobre la suspensión (faltaban tres minutos) del partido final del torneo Oficial de primera división A entre Mandiyú y Ferroviario, que tenía como ganador al equipo "albo" por 1 a 0. Como se informó, el árbitro fue increpado por la gente de Ferro por un supuesto penal que no cobró en el área de Mandiyú, cuando hizo un ademán que no pasó inadvertido y que indicaba que iba a sancionar la falta. Inmediatamente, prácticamente todo el equipo "verdolaga" rodeó al árbitro para decirle que sancione la infracción. Entonces hubo amontonamientos, discusiones e inmediatamente se generó una gresca en la que participaron jugadores de Mandiyú y Ferroviario. En su informe, el árbitro Vallejos señaló que fueron expulsados 8 jugadores de un equipo y 7 del otro. Eso trascendió en la noche del miércoles en los pasillos de la Liga Correntina de Fútbol, donde estaba prevista la primera reunión del Consejo Directivo de la entidad que rige lo concerniente a la actividad futbolística oficial, tanto de los torneos de primera división de la categoría superior como de la de Ascenso y los del Infanto Juvenil, en la capital.
Finalmente, no se pudo desarrollar la reunión del Consejo porque faltaban delegados de dos clubes más para alcanzar el quórum fijado en el reglamento. Y, al respecto, hay que decir que en total no asistieron a la convocatoria representantes de diez clubes, lo que habla de una cuestión muy delicada hoy en la Liga, en la que no hay consenso ni proyectos para tratar de que el fútbol local asome la cabeza y cambie para bien.
En lo que hace a la convocatoria a asamblea para elegir al nuevo presidente de la Liga Correntina de Fútbol, también tuvo su comentario en la noche del miércoles y existen "grietas" (esa palabra tan de moda últimamente). Hay quienes ven con buenos ojos la postulación de Pablo Alonso como presidente de la liga; sin embargo está una franja que no estaría de acuerdo con la lista única y le gustaría que se presente otro candidato también.
Mientras varios clubes ven con agrado que el llamado a asamblea se haga en la segunda quincena de febrero, otros sostienen que es muy escaso el tiempo para la convocatoria, teniendo en cuenta que se debe elaborar el balance y otras cuestiones administrativas necesarias.
En definitiva, para el martes venidero está anunciada la primera sesión del Consejo Directivo que se frustró hace apenas unas horas (miércoles a la noche).; en la que también están en carpeta la resolución sobre los incidentes registrados en la final del torneo oficial de primera A, el domingo 9 de enero , que se suspendió faltando sólo tres minutos por jugar. Pero no es la primera vez que estos dos equipos se enfrentar a golpes de puños y patadas. En diciembre de 2019, Ferroviario y Mandiyú definieron el cuadrangular clasificatorio al Regional Amateur. En cancha de Huracán, la victoria fue para el "tren" (2 a 1) pero hubo enfrentamientos y destrozos en las tribunas.
En esta oportunidad, se dice que un nutrido grupo de clubes solicitará que el torneo oficial de primera A quede desierto y que la sanción que se aplique a Mandiyú y a Ferro sea ejemplificadora. Se evaluará la posibilidad de que el campeón del 2021 en la categoría superior surja de un partido entre Rivadavia y Alianza San Jorge, semifinalistas del Oficial, pero sería algo inédito y difícilmente prospere. A pesar de que Mandiyú todavía no se sabe si será proclamado campeón de la temporada 2021, igual jugará el provincial de primera división invitado por la Federación Correntina. Igual que Boca Unidos que tomará parte del evento, que otorga plaza para el próximo torneo Regional Amateur 2022 y que comenzará mañana en diversos puntos de la provincia.