Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1239007
LA PANDEMIA EN CORRIENTES

Enero de 2022, el segundo mes con más fallecidos por coronavirus

Fueron 267 los correntinos que murieron en el Hospital de Campaña por COVID-19. En este centro de salud hay 268 pacientes, cinco veces más que al iniciar el año. El dato positivo: de a poco, las altas médicas comienzan a ser más que las nuevas internaciones.


Con el parte epidemiológico de ayer se conocieron los últimos datos del impacto del COVID-19 en enero en la provincia de Corrientes. Con 267 víctimas fatales, se trató del segundo mes con más decesos causados por la enfermedad pandémica. Además, culminó con cinco veces más personas internadas en el Hospital de Campaña en relación al inicio del primer mes de 2022.

De acuerdo a los datos oficiales, diez personas fallecieron en el centro de salud construido especialmente para la atención de pacientes con coronavirus. Desde el inicio de la tercera ola, con fuerte presencia de la variante Ómicron, prácticamente todos los días el número de muertos fue de dos cifras. Con estos decesos, el total acumulado alcanzó a 1.878. Sin embargo, esta cifra sólo incluye a quienes padecían COVID-19 al momento de morir y no incorpora a los cientos que fallecieron como consecuencia de las secuelas de la enfermedad pero que al momento de perecer ya habían negativizado el virus pandémico.

Con los 267 fallecidos, enero de 2022 representó el segundo mes con mayor número de víctimas fatales. El récord lo

representó junio de 2021 con 272 muertos, momento en el que arreció la segunda ola, con la variante Manaos como predominante. En ese entonces, el Hospital de Campaña también tuvo récord de internados pero, sin embargo, el número de contagios en un día jamás superó el millar, como sí ocurre con la cepa Ómicron.

Al iniciar el año, en el Hospital de Campaña había 53 internados, 16 de ellos en la unidad de Terapia Intensiva (11 de los cuales necesitaban asistencia mecánica respiratoria). De acuerdo al parte de ayer, fueron 268 los pacientes en el centro de salud al culminar enero. De ese total, 39 estaban en Terapia Intensiva y 38 necesitaban respirador artificial.

Según las cuestionables cifras oficiales de nuevos casos, ayer se reportaron 1.414 contagios. Como es habitual, Capital es la localidad con la cifra más elevada: 836.

Pero son los propios funcionarios provinciales quienes señalaron que la real cifra de contagios sería dos y hasta tres veces más a la informada. La razón del desfasaje estadístico está dada en las restricciones impuestas a la hora de hisopar, que dejan afuera del testeo a cientos de personas que contrajeron la enfermedad pero no han sido diagnosticadas.

Si bien no hay una constante, ayer, otra vez las altas médicas fueron mayores que los ingresos al Hospital de Campaña. Según el parte, 39 personas consiguieron el aval médico para regresar a sus casas, mientras que fueron 30 las que debieron ser internadas.

En cuanto a los fallecidos con COVID-19 positivo que figuran en el reporte de ayer, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que se trató de seis mujeres y cuatro varones. Las mujeres fueron tres de Capital de 79, 82 y 99 años; una de Ituzaingó de 62; una de Santo Tomé de 79 y la restante de Mburucuyá de 95. Respecto a los hombres, tres eran de Capital de 69, 85 y 92 años, y el último de Esquina de 80 años.

Hospital Pediátrico

El comunicado oficial del parte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud informó que en el Hospital Pediátrico "Juan Pablo II" fueron dados de alta cuatro chicos recuperados, mientras que se encuentran internados seis pacientes en el sector COVID-19.

Según lo señalado, todos los pequeños permanecen clínicamente estables.

Vacunas para los niños de 3 a 11

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes confirmó la continuidad de la vacunación contra el COVID-19 para iniciar o completar esquemas en niños de 3 a 11 años. La inmunización se concretará de 8 a 12 y de 14 a 17, en el auditorio del Hospital Ángela I. de Llano.

Según el cronograma, hoy corresponderá a quienes finalicen sus DNI en 0 y 1. Mañana, jueves 3, será el turno para 2 y 3, el viernes 4 para 4 y 5, el sábado 5 para 6 y 7, y el lunes 7 para 8 y 9.

Según lo informado, un adulto debe concurrir con los niños y debe llevar el DNI y el carnet de vacunas.