Corrientes 21 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1238910
PARTICIPAN DE ESTA PROPUESTA 3.420 PERSONAS

D’Arrigo: "El emprendedurismo femenino es el que más persiste"

La coordinadora del Programa "Emprendedores Somos Todos" hizo un balance de lo desarrollado y marcó matices en las propuestas. Además, afirmó que actualmente el gran problema es la inflación y al respecto se lanzó un curso sobre cómo cotizar el producto.

Desde su puesta en marcha, el programa "Emprendedores somos todos", que patrocina el Gobierno provincial, ya llevó apoyo a 3.420 personas a cargo de un proyecto de este tipo en Corrientes. A ese número habrá que sumarle el apoyo indirecto: es decir, a quienes se sumaron al emprendimiento y también obtienen ganancias brindando servicios.

"Hay que diversificar y ahí tendremos cuál fue el impacto real del apoyo estatal, y no sólo a nivel individual sino a nivel familiar", indicó la coordinadora del programa provincial, Lourdes D’Arrigo, quien es también directora de Comercio de la Provincia.

La funcionaria estuvo invitada en el programa del domingo en Radio Dos, con participación de época.

En la ocasión, fue consultada sobre el nivel de fracaso en los emprendimientos locales, a lo que la coordinadora indicó que ronda el 23%, pero diferenció que no todos son fracasos como tales.

Asimismo, resaltó que "durante la pandemia muchas mujeres salieron al mercado para llevar ingresos a sus casas y cuando pasamos a Fase 5 ellas continuaron con su actividad, masificándola. Todo lo contrario, a lo que se preveía".

Al respecto la funcionaria provincial resaltó: "La mujer correntina que salió al ruedo y salió a pelearla, hoy continúa y persiste. El emprendedurismo femenino es el que más persiste".

En este sentido remarcó que "actualmente el gran problema es la inflación". Por eso, "lanzamos un curso denominado ‘Cómo colocar precio a tu producto".

"Porque el emprendedor compra la materia primar con aumentos, y no vende su producto más caro para que no bajen sus vendas, pero está ganando menos. Queremos que gane lo que debe ganar por el esfuerzo que hace", enfatizó.

Prioridad

Respecto del desarrollo del programa "Emprendedores somos tomos", D’Arrigo señaló que "no hay duda de que es una prioridad del gobernador Gustavo Valdés y se va a seguir acompañando al emprendedor con el programa que dependen de la Secretaría Privada de la Gobernación, porque tiene una relación y articulación con todos los ministerios: Educación, Desarrollo Social, Industria, entre otros".

Además, confirmó que, "tal como lo anunció el propio gobernador Valdés, el programa va a tener una parte dos".

Al respecto, anunció que "habrá mayor innovación dentro del mismo, relacionado con el seguimiento, monitoreo y control necesario para que este equipo de profesionales del Gobierno provincial los ayude".