Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1238862
ESPERAN CONSTITUIR UN ATRACTIVO TURÍSTICO

Vecinos reciclan y montan figuras de Malvinas en el barrio Concepción

Una iniciativa que combina el embellecimiento paisajístico y la revalorización histórica de los "héroes de la guerra" va tomando forma en la zona de las 200 Viviendas. Prevén sumar más representaciones y especies arbóreas.

UN TANQUE CON LA BANDERA ARGENTINA.

Vecinos del barrio Concepción finalizaron el armado de cuatro figuras alusivas a la Guerra de Malvinas de 1982, realizadas con materiales reciclados. Planean montar más componentes y convertir a la plaza del distrito en un punto de atracción turística único en la provincia.

Se trata de dos manzanas que funcionan como espacio público en la zona de las 200 Viviendas y donde hasta noviembre de 2021 se formaba grandes charcos de agua que volvían el área intransitable y propiciaban la aparición de criaderos del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue.

La iniciativa surgió luego de que una empresa cubriera los desniveles con tierra. "El principal objetivo es destacar a los excombatientes que dieron la vida por nuestro país", explicó a época Félix Espinoza, presidente de la Procomisión del barrio Concepción "Héroes de Malvinas". Y al mismo tiempo, aprovechar materiales en desuso que pueden ser empleados para construir figuras y de esta forma concientizar sobre el cuidado del medioambiente.

Un tanque, un submarino, una motocicleta y una metralleta fueron las representaciones que se terminaron de emplazar este sábado. "Queremos conformar la primera plaza temática de Corrientes y en el futuro constituir un polo turístico", deseó Espinoza, el principal impulsor de la movida.

Tan fuerte es el entusiasmo de los habitantes del Concepción que en los próximos días prevén sumar un avión y un mapa de las islas que va ser acompañado con un cartel y la leyenda "Tierra de Héroes". Además, en la barriada, viven varios exsoldados del conflicto bélico.

La temática de Malvinas no es la única que está presente en el predio, situado en la intersección de la calle Aconcagua y avenida Santa Catalina, a cinco cuadras de la terminal de ómnibus de Corrientes. A su vez, existen otras cuatro figuras que personifican la fauna del Parque Nacional Iberá, en otro de los sectores: un caracol, una serpiente, un chancho y una tortuga.

UN SUBMARINO Y UNA MOTOCICLETA.

El plan contempla avanzar con una tercera temática acerca de íconos de la fundación de Corrientes, en mente ya están los bosquejos para una Cruz de los Milagros y una Virgen de Itatí. "Esperamos poder contar con la vista del Gobernador (Gustavo Valdés) y el Intendente (Eduardo Tassano) para que vean el lugar y colaboren, ya que el beneficio será para todos", invitó el presidente de la Procomisión.

A parte de los materiales reciclados, que en su mayoría son aportados por vecinos, necesitan plantas, pequeños árboles y pinturas. Quienes puedan colaborar pueden comunicarse al 3794 78-3905.

La idea es que estos primeros elementos sirvan sólo para la contemplación, luego se añadirán juegos infantiles. Por ello, los vecinos colaboran para vigilar las figuras a lo largo del día y evitar que sean destruidas.

Por último, la Procomisión agradeció las pinturas donadas por el presidente de la Asociación de Ex Combatientes en Malvinas de Corrientes, José Galván.