Goya, con una fuerte apuesta al polo de desarrollo industrial
Con 66 empresas ya instaladas y un predio de 64 hectáreas, el Parque Industrial de la segunda ciudad potencia el desarrollo de la región, destacaron desde la comuna.

Una agenda de promoción y desarrollo tuvo la ministra de Industria de la Provincia, Mariel Gabur, al consolidar una mesa de trabajo con el intendente de Goya Mariano Hormaechea, el vice Pedro Cassani (h) y responsables de la Agencia de Desarrollo Productivo (AGENPRO), que destacaron el potencial del parque creado para radicar empresas.
La Ministra resaltó el trabajo de contacto directo con los operadores del sector industrial y tecnológico, y obtener una visión integral del desarrollo que tienen las municipalidades del interior.
El presidente de la AGENPRO, Fernando Martínez, detalló la capacidad operativa del Parque Industrial, que cuenta con una dimensión de 64 hectáreas y la instalación de 66 empresas, con la provisión de los servicios necesarios para permitir su trabajo y desarrollo, dotado de todos aquellos elementos que las empresas requieren para su operatividad, y para el cual se busca generar una mejor accesibilidad.
"En nuestro recorrido se pretendió ver y evaluar la posibilidad de que la actividad empresarial se vuelque todo en este lugar, el transporte fundamentalmente. Se centró el esfuerzo y la estrategia en brindar todos los servicios para la funcionalidad de las empresas, constituir esto en una Zona de Actividad Económica con la proyección de la instalación de 23 nuevas empresas que desean formar parte de este Parque Industrial", informó.
Gabur, las autoridades municipales, miembros de la AGENPRO y los empresarios analizaron las distintas alternativas para una futura ampliación de la actual estructura.
Todos coincidieron en señalar que el Plan que se desarrolla en la ciudad, constituye un Polo Industrial Comercial Tecnológico, con una Playa de Transferencia de Carga y Descarga, localizado geográficamente en un lugar estratégico de Goya, por el ingreso a la misma desde la avenida Neustadt y Ruta Nacional 12.
Durante la reunión de trabajo y análisis se observó el desarrollo de la actividad económica industrial, para crear las condiciones de acompañamiento necesario desde el Estado (provincial y municipal).
También asistieron el Secretario de Trabajo de la Provincia Jorge Rivolta, la Secretaria de Industria del Municipio María Paz Lampugnani, el Secretario de Producción Valerio Ramírez, el Presidente de la AGENPRO Fernando Martínez, la Gerente de la Agencia de Desarrollo Belén Goetze, el Presidente de la Asociación de Parque Industrial José Horacio Urdiró, entre otros.