Con el regreso a las aulas, los alumnos tendrán activa la SUBE
Así lo resolvió ayer el intendente Eduardo Tassano, luego de un encuentro con la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López. El objetivo es acompañar al programa que incentiva la continuidad, recuperación y fomento de los niños en las escuelas.

La Municipalidad de Corrientes habilitará la SUBE Estudiantil desde el próximo martes 1 de febrero. La medida fue anunciada por el intendente Eduardo Tassano en el marco de un encuentro que mantuvo con la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López. Por primera vez, el beneficio se adelanta y abarcará, desde el inicio de su operatividad anual, a los estudiantes de los niveles primario, secundario y universitario de instituciones públicas con residencia en la ciudad.
"Compartimos plenamente la aspiración del Gobierno provincial de promover la vuelta a las aulas. La pandemia nos obliga a redoblar esfuerzos, principalmente en el área educativa. Queremos que los chicos vuelvan a la escuela y este es un aporte al esfuerzo que está realizando la Provincia para que eso se concrete exitosamente", dijo Tassano tras la reunión que tuvo lugar en el Ministerio de Educación y de la que también participó el secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano.
La medida implica el subsidio total, por parte de la Municipalidad, del costo del boleto del transporte urbano para que unos 40.826 alumnos puedan movilizarse gratuitamente hacia sus lugares de formación. La renovación será automática para quienes ya gozaban del beneficio en 2021, en tanto que aquellos que la tramiten por primera vez o deban reponer el plástico por pérdida, rotura o extravío, deberán cumplimentar una serie de trámites para acceder al beneficio.
En el mismo sentido, Tassano aseguró: "Hicimos todas las gestiones para que los más de 40 mil beneficiarios del boleto estudiantil puedan tener operativo el servicio a partir del próximo martes 1 de febrero y así favorecer el desarrollo del programa que impulsa la Provincia", al tiempo que explicó que "lo que se pretende es sumar un mayor número de horas de clases presenciales, que es lo que está faltando y a lo que apunta el programa".
Trabajo en conjunto con la Provincia
La ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, valoró el trabajo mancomunado con el Municipio y aseguró que "además de los siete comedores escolares que tenemos funcionando, el boleto estudiantil será muy importante desde su puesta en funcionamiento".
"A través del Ministerio de Educación estamos impulsando el programa Volvé a la Escuela y la habilitación de la SUBE para los estudiantes beneficiará el regreso de los alumnos, especialmente a aquellos que tenían la trayectoria interrumpida o quienes están en proceso de aprobación y tienen exámenes por rendir", afirmó López, al tiempo que explicó que "este fue un pedido que hicimos desde el ministerio a las autoridades municipales y accedieron inmediatamente por orden del propio intendente Eduardo Tassano".
"Sostenemos la idea de trabajar en forma mancomunada, así me lo expresó el Intendente en esta visita y queremos mantener esta modalidad, que luego se traduce en un beneficio para que nuestros alumnos estén en la escuela, algo que por derecho les corresponde", finalizó.
Trámites simplificados
La incorporación de nuevas tecnologías y la modernización de los procesos para la realización de trámites son una política de estado desde el inicio de la gestión comunal que lidera Tassano. En ese marco, la simplificación de la SUBE Estudiantil incluye la gestión online de los formularios y turnos para acceder al beneficio por primera vez.
"La puesta en vigencia del boleto estudiantil es una decisión del intendente Eduardo Tassano, dando respuesta a una solicitud hecha por la propia ministra de Educación Práxedes López. Desde esa cartera se plantearon los objetivos para este 2022, entre ellos el poder revincular con las aulas a los chicos y jóvenes de todos los niveles escolares", remarcó el secretario de Coordinación de Gobierno Hugo Calvano.
Del mismo modo, el secretario destacó el adelanto de la puesta en funcionamiento del beneficio, "algo que normalmente se hace recién en el mes de marzo con el inicio del ciclo lectivo regular", y aseguró que "tenemos ya operativos todos los canales digitales para que la gestión de este beneficio para los estudiantes sea lo más ágil posible".
Por su parte, el subsecretario de Transporte municipal, Lisandro Rueda, se refirió a los pasos de la puesta en operatividad de la SUBE Estudiantil: "Aquellos estudiantes que durante el año pasado contaban con el servicio, deberán acercarse con su tarjeta hasta una de las terminales automáticas SUBE que están distribuidas en la ciudad, como requisito para que quede nuevamente funcionando. La inserción de la tarjeta podrá ser hecha por cualquier persona y es importante que al momento de apoyar el plástico, no tenga saldo negativo".
Para quienes deban hacer el trámite por primera vez, quienes cambien de nivel o en casos de robo, rotura o pérdida del plástico, Rueda indicó: "Deberán realizar el trámite presencial. En primera instancia, se solicitará al beneficiario que complete el formulario de empadronamiento en la página de la Municipalidad (https://ciudaddecorrientes.gov.ar/tramites/sube/tarjeta-estudiantil) y luego podrán sacar turno, también vía online, para ser atendidos en los puntos dispuestos para tal fin".