Corrientes 20 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1238254
Beto Aranda

Colaboración

Emiliano López, el niño del acordeón tiene vuelo propio

EMILIANO LÓPEZ SUMA EXPERIENCIA Y VIRTUOSISMO.

Como todos los grandes artistas de la música popular, ha tenido su actuación considerada la más importante de su carrera artística, la que marca un antes y un después. Para Emiliano López, sin dudas, ha sido la de anoche en el escenario Sosa Cordero del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de Corrientes, en la séptima de la Fiesta Nacional e Internacional del Chamamé, que quedará para siempre en su memoria como su noche consagratoria. Es verdad que vendrán muchas otras en nuestro país y en el mundo en grandes eventos nacionales e internacionales, pero la de anoche será especial porque significará el quiebre y el inicio de una nueva etapa en su carrera artística en la que ha comenzado a mostrar un perfil diferente en cuanto al estilo tradicional que venía desarrollando junto a su padre Titilo López.

Con tan sólo 19 años ha sido capaz de mostrar su extraordinaria capacidad creativa, tanto en la composición como en los arreglos musicales que lo distingue como un verdadero talento que ha venido a ocupar un lugar inmenso en el cancionero popular argentino. Nadie podrá aventurar el límite de semejante futuro, pues las alas han comenzado a desplegarse para volar hacia lo más alto del firmamento.

Un nombre para recordar y que estará en todos los medios de difusión nacional e internacional Emiliano López. Aquel niño que con siete años comenzaba a deslumbrar en las reuniones familiares y de amigos interpretando su acordeón verdulera con gran solvencia y estilo.

Aquel niño que a los diez años impresionó al propio Zeze Dicamargo que lo descubrió en las redes sociales e inmediatamente ordenó a su representante para que lo busque y lo ponga en contacto con él y sus padres, comenzando allí una relación de amistad total basada en la mutua admiración artística.

Se supo que el extraordinario artista brasileño anoche estuvo prendido al televisor observando atentamente a su gran amigo y ahijado artístico argentino actuando en el mismo anfiteatro donde no hace mucho estuvieron juntos ante más de 20 mil espectadores.

Emiliano López ha comenzado a brillar con luz propia ante un público exigente y muy celoso defensor del género musical que lo identifica culturalmente.

Así, de esta manera, el joven artista argentino integra el selecto grupo de algunos pocos elegidos, como Raúl Barboza, Antonio Tarragó Ros, El "Chango" Spasiuk y otros creadores e innovadores del género musical chamamé que, sin lugar a dudas, lo prestigiará por mucho tiempo con su nombre en letras de molde.

(*) Escritor y poeta formoseño.