Las Hermanas Vera perfumaron al mundo con su voz chamamecera
Fue uno de los espectáculos más destacados de las últimas ediciones de la Fiesta del Chamamé. Una propuesta musical de excelencia. Entusiasmadas, desde el escenario compartieron canciones que salieron de sus corazones para llevarse la ovación del público.

Espléndidas y con el espíritu sonriente, Las Hermanas Vera se lucieron en la séptima noche de la Fiesta Nacional del Chamamé. Su sola presencia ya genera sapukái entre el público y la jornada del jueves no fue la excepción, ya que la platea cocomarolera las recibió como a dos reinas. Su extensa trayectoria y la calidez pueblera en su interpretación hacen que los sentimientos de identidad, tradición y nostalgia fluyan como agua de río.

Así se las vio en el escenario, entusiasmadas y con sobradas ganas de cantar. Y se dieron el gusto de hacerlo con un repertorio amplio y variado. En su presentación rompieron el hielo con "Amor playero" y continuaron sin palabras con un tema popular, "Sarandí de los Recuerdos" para multiplicar suspiros por el predio.
Sin invitados especiales este año, Boni y Rafa Vera prefirieron en esta edición abrazarse a ellas mismas, y es merecido porque estuvieron largo tiempo distanciadas por la pandemia y en esta revancha de la vida prefirieron mimarse juntas en el chamamé. Pero no faltó momento para el homenaje y recordaron a Los Hermanos Barrios con un tema de ellos: "Fuiste mi primer amor".

"Buenas noches, aquí estamos de nuevo, un gran placer volver a verlos de nuevo. Tanto por el hecho de volver a venir a cantar chamamé, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. ¿Qué tal?", dijo Rafa para compartir "Falso Juramento".
Acompañadas por destacados músicos como Alejandra en el contrabajo, Miguel Guerrero en guitarra, Fernando Correa en acordeón y Fernando Soto, Las Hermanas Vera se despidieron del público con un tema dedicado a Gicela Méndez Ribeiro que no pudo estar este año en la Fiesta por problemas de salud. Interpretaron "Retorno" y se despidieron con "Planta del Bosque" llevándose la ovación y el reconocimiento del público.